• Ministerio de Salud y Ambiente - Miércoles, 27 Agosto 2025

El Gobierno Provincial impulsa el futuro costero de Santa Cruz con un encuentro clave

La Secretaría de Estado de Ambiente, será anfitriona del Primer Encuentro de Fortalecimiento de las Ciudades Costeras de la provincia de Santa Cruz, un evento que busca articular la planificación estratégica del territorio y el desarrollo productivo, con la participación de diversos actores. La actividad se llevará a cabo el 28 y 29 de agosto, en el SUM municipal de Comandante Luis Piedra Buena.

Este encuentro marca el inicio de un proceso participativo para "construir la territorialidad" indicó el secretario de Estado de Ambiente, Hugo Núñez, y para proyectar un futuro de calidad para los habitantes de la provincia.

El objetivo es generar un espacio de diálogo donde todos los participantes, “desde el Estado hasta el sector privado y las universidades, puedan aportar su conocimiento para impulsar un desarrollo sostenible”. La intención es "pensar más allá de nuestra existencia, teniendo en cuenta al otro, a nuestros hijos y a los que nos seguirán" sostuvo el funcionario.

La jornada del 28 de agosto estará organizada en ejes temáticos, que abarcan áreas clave para el desarrollo provincial:

  • Turismo y desarrollo: Analizando el potencial turístico en la costa.
  • Desarrollo urbano: Abordando la planificación de las ciudades.
  • Ambiente y biodiversidad: Discutiendo la conservación de los ecosistemas.
  • Pesca y acuicultura: Explorando las posibilidades productivas del mar.
  • Conservación: Con foco en la protección de áreas costeras.
  • Conectividad y análisis territorial: Para una gestión estratégica de la información.
  • Producción: Explorando proyectos productivos con enfoque sustentable.

El cronograma del día 28 de agosto comenzará a las 14:00, con los saludos protocolares, seguidos por una serie de exposiciones que se extenderán hasta las 20:20, con una ronda de preguntas. La jornada concluirá con una cena a las 22:00.

El 29 de agosto estará dedicado a las mesas de trabajo interdisciplinarias, donde los participantes podrán debatir y generar propuestas concretas. Las actividades iniciarán a las 8:00 y culminarán a las 12:00. El evento contará con la participación de expositores de alto nivel, incluyendo la Cancillería Argentina, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), y diversas dependencias del Gobierno provincial y Municipal.

El encuentro no sólo busca compartir conocimientos, sino también "estrecharnos la mano y reconocer que todos juntos tenemos la misma intención" aseguró el secretario de Estado de ambiente.  Al tiempo que concluyó que la ciudad anfitriona, Comandante Luis Piedra Buena, propicia un espacio "rico" para el diálogo y la construcción de un futuro común para la provincia.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes