Durante el pasado fin de semana, se registró una contingencia técnica en la planta de tratamiento de agua que abastece al servicio de diálisis del Hospital Regional Río Gallegos, la cual pudo ser subsanada de manera rápida y eficiente, gracias a la intervención del equipo técnico y de enfermería. El mismo actuó inmediatamente y logró resolver el inconveniente, y restablecer el funcionamiento habitual del servicio, sin comprometer la atención ni la seguridad de los pacientes.
Ante este cuadro de situación, el Doctor Fernando García, especialista en Nefrología, explicó que el incidente se debió al agotamiento de la resina ablandadora, componente esencial del sistema de tratamiento de agua que permite la eliminación de calcio. Este insumo, tras cinco años de uso continuo, alcanzó su vida útil. Asimismo, destacó que el agua utilizada en los tratamientos de diálisis es ultrapura, procesada mediante tecnología avanzada y filtros específicos, lo que garantiza la máxima seguridad y eficacia terapéutica.
La reposición inmediata de la resina y la reparación del tanque permitieron reanudar los tratamientos con normalidad, asegurando la continuidad de la atención a todos los pacientes.
El responsable del área subrayó la relevancia del mantenimiento preventivo de los equipos y la necesidad de una colaboración constante por parte del personal para asegurar su óptimo funcionamiento. En este sentido, transmitió un mensaje de tranquilidad a la comunidad, confirmando que ya se están realizando tratamientos a pacientes en terapia intensiva, incluyendo aquellos con insuficiencia renal aguda y crónica, y que se continuará con la atención ambulatoria habitual.
Finalmente, instó a las autoridades competentes - funcionarios, directores y a la ministra de Salud y Ambiente - a renovar su compromiso con el fortalecimiento del servicio, a fin de garantizar su funcionamiento permanente y de calidad.