Organizada con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, esta propuesta combina deporte de alto rendimiento, turismo sustentable y promoción de los atractivos naturales de la provincia.
La Ultra Fitz Roy ofrece recorridos de 10 km, 21 km, 42 km y 60 km, con un fuerte compromiso ambiental y de respeto por el entorno, atravesando senderos únicos que permiten vivir una experiencia que conjuga desafío físico y contemplación de paisajes inigualables.
Este evento no sólo posiciona a El Chaltén como la capital nacional del trekking, sino que también genera un importante impacto económico en la región, potenciando el desarrollo de servicios, la ocupación hotelera, y, las propuestas culturales y gastronómicas.
La realización de esta competencia refleja la política de trabajo articulado que impulsa el Gobierno Provincial para fomentar hábitos saludables, proteger el ambiente y fortalecer la identidad santacruceña. Acompañar la Ultra Fitz Roy es seguir apostando por una Santa Cruz activa, competitiva y abierta al mundo.