El encuentro permitió avanzar en la planificación conjunta de los primeros vuelos regulares, y en la definición de los requerimientos técnicos y operativos para su puesta en marcha.
Durante la reunión se analizaron los avances en las gestiones que permitirán restablecer la operatividad de los aeropuertos de Perito Moreno, Puerto San Julián y Puerto Deseado, tres puntos clave para mejorar la conectividad aérea y el desarrollo logístico de la provincia.
Se trabajó sobre la coordinación de los vuelos que atenderán la demanda del sector minero y el transporte de trabajadores, como también la posibilidad de ampliar los servicios hacia la comunidad en una segunda etapa.
Participaron la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el subsecretario de Transporte, José Maldonado; el director general de Desarrollo Aéreo, Andrés Casanova; los intendentes Juan Raúl Martínez (Puerto Deseado), Daniel Gardonio (Puerto San Julián) y Matías Treppo (Perito Moreno); junto a representantes de las empresas American Jet, Newmont, Vanguardia, Don Nicolás, así como también concejales y referentes de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ).
Se trabajó sobre la coordinación de los vuelos que atenderán la demanda del sector minero y el transporte de trabajadores, como también la posibilidad de ampliar los servicios hacia la comunidad en una segunda etapa.
Participaron la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el subsecretario de Transporte, José Maldonado; el director general de Desarrollo Aéreo, Andrés Casanova; los intendentes Juan Raúl Martínez (Puerto Deseado), Daniel Gardonio (Puerto San Julián) y Matías Treppo (Perito Moreno); junto a representantes de las empresas American Jet, Newmont, Vanguardia, Don Nicolás, así como también concejales y referentes de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ).
Andrés Casanova señaló que “el trabajo articulado entre la Provincia, los municipios, las empresas y la línea aérea permitirá avanzar con un esquema de vuelos, que conecte a Santa Cruz con la capital nacional y genere mayor integración territorial”.
Por su parte, la ministra Nadia Ricci remarcó: “Reactivar los aeropuertos significa ampliar las oportunidades para las localidades, mejorar la logística de los sectores productivos y facilitar la movilidad de los santacruceños. Es una política de Estado que busca integrar a toda la provincia”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa impulsando políticas de conectividad y desarrollo territorial que promueven el crecimiento productivo, la generación de empleo y la integración de las distintas regiones de la provincia, en el marco de la gestión del gobernador Claudio Vidal.