• Ministerio de la Producción - Viernes, 19 Septiembre 2025
Producción y la Fundación Por El Mar inauguran la primera granja marina del país. Producción y la Fundación Por El Mar inauguran la primera granja marina del país.

Santa Cruz acompañó la inauguración de la primera granja marina del país en San Julián

En el marco del 124° Aniversario de la ciudad portuaria, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, firmó un acuerdo de cooperación con la Fundación Por el Mar, que permitirá avanzar en la elaboración de guías de buenas prácticas, y potenciar una nueva economía ligada al mar.

Puerto San Julián fue escenario de un hecho trascendental, la inauguración de la primera granja de algas marinas de la Argentina. En representación del Gobierno Provincial, participó del acto el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, acompañado por el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; el intendente Daniel Gardonio y la ministra de la Producción, Nadia Ricci, quien firmó un convenio de cooperación con la Fundación Por el Mar.

El acuerdo rubricado establece las bases para avanzar en la elaboración de guías técnicas y de buenas prácticas. que permitan desarrollar de manera sostenible el cultivo de macroalgas en la provincia.

Durante la inauguración, la ministra Ricci destacó que este proyecto representa una oportunidad para diversificar la matriz productiva de Santa Cruz, con iniciativas que combinan innovación, empleo y cuidado del ambiente. “Este convenio refleja la decisión del Gobierno Provincial de acompañar a quienes generan propuestas sostenibles, que fortalecen nuestras comunidades y ponen en valor el potencial del mar como fuente de desarrollo”, afirmó la titular de la Cartera Productiva.

El acuerdo firmado entre el Ministerio de la Producción y la Fundación Por el Mar (P.E.M.) permitirá avanzar en un trabajo conjunto, destinado a evaluar científicamente los procesos de cultivo, diseñar guías de buenas prácticas y consolidar un marco de referencia, para futuras experiencias de producción de algas marinas en la provincia.

La granja marina de Puerto San Julián se centra en el cultivo de kelp (Macrocystis pyrifera), una especie clave de los bosques submarinos patagónicos. El sistema piloto funciona mediante líneas submarinas ancladas a nueve metros de profundidad, donde las algas crecen sujetas a cuerdas y boyas. Actualmente se encuentran en desarrollo 175 metros de cultivo, con un crecimiento estimado de 2 centímetros por día, monitoreado de manera semanal.

Este modelo innovador busca generar un doble impacto: por un lado, proteger y regenerar ecosistemas marinos, que cumplen un rol fundamental en la captura de carbono, la producción de oxígeno y el resguardo de la biodiversidad; y por otro, abrir nuevas oportunidades productivas vinculadas a la pesca artesanal y a una economía sostenible ligada al mar.

“Hoy es un día histórico con la inauguración de esta granja marina", expresó la directora ejecutiva de Por el Mar, Martina Sasso. "Agradecemos a las autoridades que confiaron en el proyecto. Esta experiencia muestra que, trabajando juntos, el mar puede ser fuente de vida y de trabajo, siempre que se lo cuide con responsabilidad”, remarcó la representante nacional de P.E.M.

Durante la jornada también se firmó un convenio de cooperación entre la Fundación y el Consejo Agrario Provincial, que establece acciones conjuntas para la conservación de ecosistemas marinos, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales algales.

En relación con la decisión del gobernador Claudio Vidal de impulsar un nuevo horizonte productivo, Ricci remarcó: “Esta gestión tomó la determinación de no darle la espalda al mar. Por eso apoyamos proyectos que combinan innovación, empleo y sostenibilidad, convencidos de que en cada comunidad costera hay oportunidades que deben transformarse en trabajo y desarrollo”.

Los acuerdos firmados ratifican el compromiso del Gobierno Provincial con un modelo de producción que diversifica la economía de Santa Cruz, y abre un camino de crecimiento ligado a la riqueza de nuestras costas.

También acompañaron esta importante jornada la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant; el subsecretario de Coordinación Pesquera, Fernando Marcos; y el diputado por el Pueblo, Mario Piero Boffi; entre otras autoridades, concejales y representantes municipales.

Galería de imágenes