• Ministerio de la Producción - Sábado, 23 Agosto 2025

Exitosa primera jornada de e-commerceSUR en Río Gallegos

Con una gran convocatoria y la participación de referentes del sector público y privado, se desarrolló en Río Gallegos la primera edición del ciclo de formación "e-commerceSUR: Navegando el futuro digital de Santa Cruz", impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria.
 
 
La apertura contó con la presencia de la ministra de la Producción, Nadia Ricci; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich; equipos técnicos del gabinete ministerial y representantes de cámaras de comercio del interior provincial. También participaron referentes de empresas de logística y servicios financieros como el Correo Argentino, Andreani, entre otros.
 
Durante esta primera jornada, disertaron referentes de Tienda Lima Inc., Mercado Libre, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y representantes de plataformas digitales especializadas locales, como BROTE y MDA,  quienes compartieron herramientas para impulsar el comercio electrónico, mejorar la experiencia de venta en línea y ampliar el alcance de productos locales.
 
Cristina Aranda, presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, celebró la iniciativa y expresó: "Es fundamental que el Estado acompañe estos procesos. Desde nuestra cámara vemos con muy buenos ojos esta propuesta, que fortalece la inclusión digital y prepara a los comerciantes locales para los desafíos actuales del mercado."
 
Por su parte, Miriam Giorgia, presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, destacó el enfoque federal del ciclo: "Nos sentimos parte de esta propuesta. Celebro que desde el gobierno provincial se impulse una capacitación con mirada integral y que nos incluya a todos, desde los grandes comercios hasta los pequeños emprendedores."
 
e-CommerceSUR es una propuesta que busca acercar herramientas concretas a comerciantes, emprendedores y actores del ecosistema productivo local, con contenidos diseñados para facilitar el acceso a canales de comercialización digital, estrategias de marketing y procesos de logística y distribución.
 
Este ciclo forma parte del compromiso del Gobierno de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, de fomentar una provincia más conectada, productiva y con mayores oportunidades de formación y crecimiento económico.
 
La segunda jornada continuará este sábado con nuevos módulos de formación orientados a optimizar la logística, la gestión de redes y las pasarelas de pago. Para seguir la jornada pueden acceder a https://youtube.com/@santacruzar1495?feature=shared 

Galería de imágenes