• Ministerio de la Producción - Domingo, 24 Agosto 2025
El coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe. El coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe. Foto: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Uribe: “Debemos tener los puertos en condiciones para generar una producción acorde a Santa Cruz”

Así lo indicó el coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, este jueves, sobre un panorama, obras y acciones que se vienen realizado en cada uno de los puertos provinciales. Además, el funcionario provincial adelantó sobre la posibilidad de incorporar un buque pesquero.

En una entrevista realizada por la Subsecretaría de Producción y Contenidos, Uribe indicó: “Venimos trabajando tanto en la localidad de Puerto Deseado como en toda la provincia, con todo lo que tiene que ver con la seguridad de los trabajadores portuarios con el Programa Puertos Seguros; como así también las embarcaciones que amarran en el Puerto. Debemos tener en condiciones las defensas, el sistema de lucha contra incendios que es algo no menor para todos los puertos, y que obviamente son requerimientos que Prefectura Naval Argentina impone a lo largo del territorio nacional. Sabemos que el puerto de Puerto Deseado, como cada uno de los puertos de Santa Cruz, no han tenido mantenimiento desde hace muchísimos años”.

“Se está trabajando mucho y obviamente el Gobierno Provincial acompaña el trabajo que se está llevando a cabo, en relación a tener los puertos en óptimas condiciones y seguros, para tener una producción acorde a lo que la provincia necesita”, expresó.

Obras

Asimismo, el funcionario provincial habló sobre las obras que se están realizando en los puertos mencionadas por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de Mayo: “Sobre las cuestiones eléctricas, la semana que viene tendremos una reunión con la gerencia de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), acerca de la ampliación de la red eléctrica, que ayudará al desarrollo de los puertos. Se está trabajando en la puesta en marcha nuevamente de la obra del astillero, que obviamente va a generar muchísimos puestos de trabajo. Esperamos que las obras comiencen entre la primera y segunda quincena de septiembre”.

Buque Liliana

Finalmente, el coordinador general de la UNEPOSC señaló: “Por ahora solamente se está trabajando con el Liliana, pero obviamente se continúan haciendo gestiones para conseguir más buques pesqueros. Si llegáramos a conseguir más barcos, sería uno más grande, para que también opere en Puerto San Julián, no solamente con merluza, sino con centolla también, y que esto brinde un aporte a la empresa Santa Cruz Puede SAU”.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes