Luego de una mesa de trabajo encabezada por la Secretaría de Estado de Comercio e Industria, junto a representantes de la firma especializada en planificación ambiental, Janut & Asoc., Fernández señaló que esta etapa de trabajo retoma y da continuidad a las gestiones iniciadas por el exsubsecretario de Industria, Matías Cortijo, y que actualmente se encuentra enfocada en el rediseño y la puesta en valor de ambos predios. En el caso de Río Gallegos, se proyecta una estructura multidimensional, que contemple espacios para logística, apoyo industrial, agrotecnología y economía circular. En tanto, el Parque de La Esperanza está orientado principalmente a brindar soporte a la industria petrolera.
Destacó además, en una entrevista brindada a LU85TV Canal 9, que ya se encuentra instalada la primera empresa en el predio de Río Gallegos, proveniente de Córdoba y dedicada al monitoreo del estado de salud de satélites, aprovechando la ubicación geográfica privilegiada que ofrece la provincia para este tipo de desarrollos tecnológicos.
Semanas atrás, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, visitó las instalaciones del Parque de la capital santacruceña junto con el subsecretario de Industria y el director Provincial de Parques Industriales, para supervisar el estado del predio y avanzar en iniciativas de infraestructura, energía y tecnología.
El funcionario remarcó que se trata de un proceso complejo que requiere el compromiso de distintos organismos del Estado provincial. En ese sentido, explicó que el trabajo en los parques industriales requiere de muchas áreas del Estado, y que por eso ya comenzaron las reuniones con Planeamiento, Catastro, Servicios Públicos, Vialidad y otros organismos.
La idea, dijo, es ordenar el funcionamiento de los parques para que más empresas puedan instalarse y crecer, y que ese camino sea más simple para quienes apuestan a invertir en Santa Cruz. “Si organizamos bien los espacios, por actividad, logramos que las empresas se potencien entre sí y generen trabajo genuino”, finalizó.
Este trabajo se enmarca en la línea de gestión que impulsa el gobernador Claudio Vidal, con el acompañamiento del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, y busca respaldar a quienes producen y generan en la provincia. La puesta en marcha de los parques industriales es una forma concreta de seguir apostando al desarrollo de Santa Cruz desde el territorio.