El jueves 17 de julio se realizó un encuentro de trabajo entre Uribe y el presidente del Puerto La Plata, José Lojo, junto a referentes del sector marítimo y terrestre, con el fin de impulsar una conexión fluviomarítima entre ambas terminales. La iniciativa busca recuperar el uso del cabotaje nacional como alternativa para el transporte de mercaderías y como motor del desarrollo económico regional. Cabe destacar que esta reunión fue convocada por la Asociación Intemodal de América del Sur.
“Volver a pensar el cabotaje como opción concreta para mover nuestras cargas no solo permite reducir costos, sino también integrar a Santa Cruz a un circuito logístico más amplio”, señaló Uribe al término de la reunión. “Queremos que Punta Quilla sea una puerta de entrada y salida para la producción local, y que esa actividad genere movimiento, empleo y más oportunidades para la provincia”.
La jornada permitió compartir visiones y delinear posibles acciones en conjunto, con participación de actores públicos y privados que operan en distintos eslabones de la cadena logística. También estuvieron presentes el administrador general de UNEPOSC, Canio Dante; el jefe del Puerto de Punta Quilla, Ricardo Rodríguez; el presidente de la Cooperativa de Transporte Punta Quilla, Cristian Saldivia; Martín Giménez, gerente del Depósito Fiscal La Plata (DEFILAP); y Jorge de Mendonça, de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS).
“Esta es una oportunidad concreta de desarrollar los objetivos que nos ha propuesto el Gobernador Claudio Vidal, en la búsqueda de que Santa Cruz comience a ocupar un lugar más activo en el mapa portuario nacional. Trabajamos para que nuestros puertos dejen de estar aislados y empiecen a integrarse a una red de logística más eficiente y sostenida”, agregó Uribe.