Encabezado por la ministra Secretaria General de la Gobernación; Cecilia Borselli acompañada por el secretario de Seguridad Provincial, Bruno Gómez; el presidente del IDUV, Cristian Mansilla; y el director ejecutivo del Servicio Penitenciario Provincial, Insp. Gral. Alejandro Roque Carrasco se inauguró oficialmente la Jefatura, un hito fundamental para la fuerza.
Cecilia Borselli, en representación del gobernador Claudio Vidal sostuvo: “Hoy celebramos 7 años de trabajo, compromiso y consolidación de una institución joven, pero finalmente comprometida con los valores del servicio público: la seguridad, la inclusión y el respeto por los derechos humanos”.
Más adelante respecto a la entrega de aparatos tecnológicos señaló que “es parte del camino de modernización y fortalecimiento institucional, que impulsa el Gobierno Provincial” y agregó “sabemos que invertir en tecnología es también invertir en capacitación, en eficiencia y en mejores condiciones laborales para el personal del servicio penitenciario. Cada avance, por pequeño que parezca, se traduce en estado más presente, más ágil y más cercano a las necesidades de su gente”.
“Por eso, este aniversario no es sólo un motivo de orgullo, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con una gestión de la Penitenciaría moderna, humana y con sentido social”, dijo.
Para concluir, Cecilia Borselli hizo saber el mensaje del gobernador Claudio Vidal donde brindó “un reconocimiento especial a todo el personal del servicio penitenciario, por su esfuerzo cotidiano, su responsabilidad y su vocación de servicio. Felicitaciones por este aniversario y sigamos trabajando juntos para una Santa Cruz justa y solidaria”.
Historia joven y nuevas instalaciones
Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Penitenciario Provincial, Insp. Gral. Alejandro Roque Carrasco al ser consultado sobre esta significativa fecha mencionó que “para nosotros esta fecha conmemora, un avance significativo en materia de seguridad pública, con la creación del Servicio Penitenciario Provincial”.
“Nosotros como sabrán en el año 2018 trascendimos con la creación de esta nueva fuerza, en donde muchos que formábamos parte, en su entonces, de la Policía Provincial pasamos a ser del Servicio Penitenciario”, apuntó.
“Actualmente, tenemos nuestra propia oficialidad que también han egresado ya como oficiales penitenciarios”, contó Carrasco y reseñó la importancia del trabajo junto a la segunda jefa, la subdirectora inspectora general, Araceli Arias, “hemos avanzado, desarrollado lo que es la matriz de políticas penitenciarias, en este avance significativo que nos atribuye con la consolidación, sobre todo en lo que estamos viendo: el nuevo edificio que es el exIDUV, y lo que nos permite a nosotros que las distintas direcciones generales, en apoyatura de nuestra plana mayor, puedan funcionar acá, estando antes en un lugar un poco más reducido”.
Luego respecto a la labor diaria y visibilizarla describió que “está muy bueno, porque muchas veces el trabajo intramuros no es visto. Es un trabajo que lleva un acompañamiento significativo, no sólo de nuestros operadores penitenciarios, sino también de todo el entramado profesional que hay dentro de nuestras unidades carcelarias, que como ustedes sabrán, son muy amplias”.
Respecto a la realidad del Servicio Penitenciario, Alejandro Carrasco indicó que “tenemos unidades emplazadas en toda en toda la provincia, y con una cantidad aproximada de 450 internos, en nuestro ámbito penitenciario. Hay que destacar y valorar a nuestro recurso humano, porque sin ellos esto no sería posible, y también a las familias que sirven de contención”.
Al referirse a lo que significa ser penitenciario, señaló: “Cuando una persona entra en nuestra esfera se lo trata como tal, como persona; consolidando derechos y garantías y desde allí hay un avance significativo, que es la bien llamada progresividad de la condena. Entonces, en las diferentes etapas por las que van avanzando, también ellos van apropiándose de algunos beneficios. Obviamente, esto también con el apoyo de la Justicia”.
Consultado sobre la firma con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda para la realización de una segunda etapa de obra en el edificio, subrayó: “Sí, esta firma a nosotros nos dignifica porque como dije anteriormente en esta restauración se trabajó mucho a pulmón, destacando el rol de nuestros penitenciarios, de nuestro aporte logístico. Entonces, que nuestro señor gobernador y nuestro señor ministro puedan apoyarnos en esto para nosotros es gratificante. Así que van mis agradecimientos a nuestro gobernador y a nuestro ministro, con esta segunda etapa que va a ser factible, y van a poder venir a apreciar cómo finaliza la obra”.
En un mensaje especial a la comunidad, Carrasco manifestó: “Una vez más destaco el rol de nuestros operadores penitenciarios, de nuestros profesionales, de todos los que están allí como pilares que hacen a esta institución. También, a aquellos que han remodelado este edificio que es dable destacar porque fueron pocos. Entonces, en esta proyección, en este norte creo que hay que continuar”.
“Seguramente el Servicio Penitenciario tiene que seguir avanzando con más infraestructura, pero estimo y soy creyente que va a ser así. Así que, a todo el Servicio Penitenciario en representación propia, en representación de mi plana mayor continuamos a disposición de toda la sociedad”, finalizó el director del Servicio Penitenciario Provincial.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.