• Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes - Martes, 23 Septiembre 2025
Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes. Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes. Foto: Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Protección Civil hace un balance positivo del Plan Invernal y se prepara para el verano

La subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, hizo un balance "muy positivo" del Plan Invernal que finalizó recientemente. Además, adelantó la agenda para el resto del año.

Entrevistada por la Subsecretaría de Producción y Contenidos, la subsecretaria Sandra Gordillo destacó que, a pesar de que no hubo grandes nevadas, el trabajo coordinado con Vialidad Provincial fue clave para mantener las rutas de Santa Cruz despejadas y seguras, gracias al despliegue preventivo de puestos y equipos.

La funcionaria subrayó que el trabajo de Protección Civil es constante, por lo que, entre otras acciones, las capacitaciones dirigidas al personal y comunidad se mantienen a lo largo de todo el año. En ese sentido, informó que el personal del organismo se encuentra cursando el segundo módulo de inglés, próximo a terminar en este período anual. Además, Gordillo mencionó que recientemente se concluyó un ciclo de capacitación en primeros auxilios para el sector de la pesca, y que en los próximos meses la formación se extenderá a escuelas, incluyendo a los estudiantes de la Escuela Industrial N° 6.

Simulacros, sismología y agenda de verano

De cara al futuro, la titular del área dependiente del Ministerio de Seguridad reveló una agenda completa y variada. En el mes de octubre, el personal de Protección Civil participará en un simulacro junto a su contraparte de Tierra del Fuego en el Paso Garibaldi, un ejercicio de colaboración interprovincial.

Por otra parte, en el marco de la Asamblea Federal de la Defensa Civil Argentina (AFE), que se llevará a cabo el 1° de octubre en Neuquén, se trabajará en la preparación para el verano y el manejo del fuego, ante la posibilidad de sequía. En relación a la actividad sísmica, la titular de Protección Civil anunció que el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) instalará tres nuevos equipos en las zonas de Río Turbio, El Calafate y Tres Lagos. Estos se sumarán a los ya existentes para monitorear el territorio provincial en tiempo real, garantizando una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Finalmente, Gordillo señaló que en los próximos días se presentará un protocolo de sismos elaborado en conjunto con diversas instituciones, cuya capacitación comenzará en octubre para bomberos, policías y alumnos de las escuelas, como parte de la estrategia integral de prevención en la provincia.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes

Medios