• Policía de Santa Cruz - Viernes, 14 Noviembre 2025

Vidal encabezó el 141° aniversario de la Policía de la Policía de la Provincia de Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal presidió el acto por el 141° aniversario de la Policía de Santa Cruz, desarrollado en el auditorio Bet El de Río Gallegos. En su discurso respaldó a la cúpula policial, al ministro de Seguridad, Pedro Prodromos y realizó anuncios para la cartera.

 

Hoy, viernes 14 de noviembre la fuerza provincial celebra un aniversario más de su creación, la Policía de Santa Cruz es historia, orgullo y referente de profundo compromiso institucional. La ceremonia reunió a autoridades provinciales, municipales, judiciales, fuerzas armadas y de seguridad, además de representantes eclesiásticos, cadetes, personal policial en actividad y retiro, y vecinos de la comunidad.

En la oportunidad, el gobernador Claudio Vidal brindó un discurso en el que agradeció el compromiso de la fuerza, reconoció la difícil situación económica que atraviesa la provincia y llamó a “trabajar juntos para sacar adelante” al Estado santacruceño.

Durante la ceremonia oficial, Vidal destacó la presencia de las fuerzas de seguridad, autoridades provinciales y representantes de distintos organismos, y comenzó su intervención pidiendo disculpas por no haber podido asistir a la ofrenda floral debido a su agenda. Luego, marcó con firmeza su respaldo a la cúpula policial, “señor jefe de Policía -Diego Agüero-, siga por el sendero correcto. Este gobernador lo va a acompañar, no tenga dudas de eso”, subrayó.

El mandatario puso en valor el esfuerzo cotidiano del personal policial y su presencia en el territorio.

“Me toca verlo. Soy una persona que recorre muchísimo, y muchas veces paro a dialogar con el personal de las distintas comisarías. Se nota el compromiso, se notan las ganas de trabajar”, expresó.

“Estamos absolutamente solos”

Vidal remarcó la compleja situación financiera que atraviesan la provincia y el país. “Es duro reconocerlo, pero estamos absolutamente solos”, sostuvo, al describir la caída del apoyo del Gobierno nacional”, y agregó:“Durante décadas era fácil levantar el teléfono y pedir fondos. Hoy, cuando la Nación te da un adelanto de coparticipación, al día siguiente te lo debitan. Esa es la realidad que enfrentamos”.

En ese contexto, el gobernador insistió en que la provincia debe cambiar su matriz de funcionamiento, recalcó que “Perdimos grandes oportunidades y hoy pagamos las consecuencias de malas decisiones de gestiones anteriores”.

Producción, infraestructura y salario: tres ejes para el cambio

Vidal sostuvo que el Gobierno provincial trabaja en un plan integral para mejorar la infraestructura pública, recuperar organismos del Estado y fortalecer los ingresos de los trabajadores.

“Hace unos días comenzamos distintas reuniones para decidir qué hacer con cada sector del Estado: cómo subsistir, cómo generar recursos propios, cómo defender el salario y recuperar la infraestructura que todos necesitamos”, señaló.

Vidal mencionó allí el proyecto presentado en la Cámara de Diputados para que Canal 9 “pueda recaudar y sirva para dotarlo de equipamiento, mejorar su infraestructura para que los trabajadores puedan estar mejor. En el IDUV, hace más de 15 años que no se cobraban las obras, la mayoría de los planes de viviendas fueron para funcionarios o ex funcionarios pero eso ya no se hace más”.  

También puso énfasis en avanzar sobre prácticas que considera obsoletas. “La provincia de Santa Cruz está cambiando. Se están terminando los malos hábitos. Avanzamos despacio, pero a paso firme”, afirmó.

Fuerte respaldo al ministro de Seguridad

El gobernador dedicó un tramo de su discurso a respaldar la labor del ministro de Seguridad. “Antes los ministros se quedaban sentados en un escritorio dando órdenes por teléfono. Hoy tienen un hombre de carne y hueso que acompaña allanamientos, controles y operativos”, destacó.

En la misma línea, valoró el desempeño de la fuerza, explicando que: “No es casualidad que tengamos casi el triple de incautación de drogas. Quiere decir que hay un equipo de trabajo que está haciendo lo que tiene que hacer”.

Reclamo directo al Poder Judicial

Más adelante, Vidal también hizo un llamado a jueces y fiscales para que acompañen la lucha contra el delito. “Si queremos terminar con los problemas de inseguridad, tenemos que terminar con los malos hábitos. Y también es responsabilidad de quienes más cobran en esta provincia hacer el trabajo que tienen que hacer”, remarcó.

Autonomía económica y mejores condiciones para la Policía

El mandatario destacó la creación del Juzgado de Faltas de Tránsito Provincial como un paso clave para que la Policía pueda contar con recursos propios.

“Esto significa infraestructura, indumentaria, patrulleros y mejores salarios. Durante años otros recaudaban con el esfuerzo de nuestra Policía. Eso se terminó”, aseguró.

También reivindicó las decisiones tomadas para ordenar los servicios adicionales en yacimientos y celebró la construcción de nuevas viviendas para personal policial. “Las viviendas son de la mejor calidad. Volvimos a construir casas que realmente duran toda la vida. No somos lo mismo”, afirmó.

“Somos compañeros de trabajo”

En el cierre, Vidal agradeció nuevamente al personal policial y pidió acompañamiento para la etapa que viene.

“Me considero un compañero más de trabajo. Nuestra misión es trabajar entre todos para sacar esta provincia adelante”, dijo y concluyó el gobernador: “A pesar de las dificultades, estamos avanzando. Entre todos vamos a seguir saliendo adelante. Muy feliz aniversario y a seguir trabajando”.