• Ministerio de Seguridad - Martes, 04 Noviembre 2025

Seguridad presente en la 31° Edición de la Feria del Libro

Bajo el lema “El Sur vive en las Letras”, la 31° Edición de la Feria del Libro propuso un espacio de encuentro y reflexión sobre la historia, la canción y la palabra escrita como expresiones vivas del patrimonio cultural santacruceño.

En este marco, la subsecretaría de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad participó con la disertación “Introducción a la Perfilación Criminal: historia, evolución y aplicaciones”, a cargo del subsecretario Pablo Canobra y la Alcaide Lic. Esp. Karen Subirá.

Durante la exposición se abordaron temáticas vinculadas al análisis del comportamiento delictivo, las herramientas de la criminología y la importancia de la formación profesional en materia de seguridad pública. Los disertantes explicaron que la perfilación criminal, también conocida como criminal profiling, es una herramienta fundamental dentro de las ciencias forenses y la criminología moderna, que permite inferir características psicológicas, conductuales y sociales de un delincuente desconocido a partir del análisis de la escena del crimen.

Asimismo, se repasó su evolución histórica —desde los primeros estudios del siglo XIX hasta su consolidación en los cuerpos policiales y agencias de inteligencia— y su desarrollo como campo interdisciplinario que integra conocimientos de psicología, criminología, sociología, antropología y medicina legal.

La propuesta despertó gran interés entre los asistentes, quienes destacaron la importancia de incorporar estos espacios de formación y reflexión dentro de eventos culturales de relevancia provincial.

De esta manera, el Ministerio de Seguridad reafirma su compromiso con la capacitación, la prevención y la promoción del conocimiento profesional como pilares fundamentales para el fortalecimiento de las políticas públicas en Santa Cruz.

Galería de imágenes