Pablo Canobra, subsecretario del área, resaltó el trabajo conjunto con diversas dependencias, como la Jefatura de Policía, el Servicio Penitenciario Provincial y el Consejo Provincial de Educación (CPE), para fortalecer la formación de agentes y cadetes.
Según Canobra, una de las mayores metas alcanzadas este año fue la revalidación hasta 2028 de los planes de estudio de las tecnicaturas superiores que se dictan en la Escuela de Cadetes, próxima a cumplir 90 años. Esto incluye programas en investigación criminal, siniestros, tratamiento penitenciario, seguridad pública y criminalística. El subsecretario afirmó que esta escuela es la de mayor diversidad formativa de toda la Argentina, un hecho que refuerza la identidad y fortaleza de la Policía de Santa Cruz.
Un punto a destacar es el uso de recursos humanos 100% santacruceños en estas capacitaciones. Profesionales locales, muchos de ellos formados fuera de la provincia, regresan para compartir sus conocimientos de manera voluntaria. A la fecha, se ha superado la cifra de 4.000 capacitaciones realizadas el año pasado, con seminarios sobre liderazgo, prevención de suicidio, bullying y ciberbullying, y próximamente, uno de perfilación criminal. Estas acciones buscan dotar al personal de herramientas, para enfrentar la imprevisibilidad de la demanda en materia de seguridad.
La agenda de la subsecretaría también contempla futuros ingresos. Se ha abierto un llamado para la incorporación de cadetes y agentes para el 2026, así como para auxiliares penitenciarios. Canobra enfatizó que el Ministerio de Seguridad no solo brinda una salida laboral, sino también una carrera que fomenta la movilidad social ascendente, ligada a la vocación de servicio.
Finalmente, el subsecretario destacó el trabajo de la Dirección General de Policía en Función Judicial, en el análisis estadístico, elogiando a su equipo por mantener a la provincia a la vanguardia en la Patagonia, en materia de contabilización y análisis de datos criminales, un esfuerzo reconocido por las autoridades nacionales.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.