En el encuentro virtual se trataron diversos temas relacionados a la labor que vienen realizando ambos organismos, como así también la realidad que atraviesa la región patagónica y la provincia en relación al consumo, la distribución y los diversos tipos de estupefacientes.
Además, se dialogó acerca de los diversos programas de capacitaciones que se brindan desde la Embajada y la DEA en conjunto, estableciendo futuras reuniones de coordinación que buscarán impulsar la efectiva participación de las fuerzas provinciales, teniendo en cuenta que las mismas cuentan con gran prestigio a nivel nacional e internacional, y que abarcan temáticas como ciberseguridad, drogas sintéticas y precursores químicos, entre otras temáticas.
De la reunión participaron, Joshua Temblador, Consejero Político de la Embajada; Jeremie Swinnen, especialista en Criminalidad Transnacional para el Departamento de Estado Unidos; María Sol Osuna, asistente de Programas del Departamento de Estado de los Estados Unidos; Daniel Barrientos, titular de la Unidad de Coordinación, Asistencia y Asesoramiento del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz; Eloy Tuliz, subsecretario de Seguridad Ciudadana; Florencia Ontiveros, directora provincial de Prevención del Delito y las Violencias; y Antonio Omar Jaime, director de Abordaje Multiagencial.