El Comisario General Claudio Castro, Superintendente de Bomberos, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos destacó la iniciativa como parte de un trabajo conjunto con la subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes para “nivelar las capacidades del personal interviniente en situaciones de emergencia”. “Trabajamos desde el año pasado para brindar una herramienta más en la fase operativa. Queremos que todo el equipo hable el mismo idioma al momento de actuar ante catástrofes o emergencias”, afirmó.
El curso, aprobado a nivel ministerial, tuvo lugar en Río Gallegos y se prevé replicarlo en otras localidades de la provincia. La capacitación formó parte del calendario anual de formación que lleva adelante el Ministerio de Seguridad, que incluye distintos módulos orientados al rescate y salvamento en situaciones complejas.
Por su parte, el comisario Pablo Almonacid, jefe de la División Centro de Entrenamiento de Bomberos, explicó que se abordaron seis módulos: sistema de comando de incidentes, nociones de bomberos, rescate en altura, sustancias peligrosas, rescate acuático y vehicular. “Fue una instrucción de nivel básico pensada para que el personal de Protección Civil pueda colaborar de forma eficiente con el cuerpo de bomberos, actuando como primeros en responder”, detalló.
La capacitación, que se desarrolló durante 22 días, contó con 70 horas de cátedra e incluyó instancias prácticas y un examen final. En total participaron 14 cursantes, quienes demostraron gran predisposición y compromiso durante toda la formación.
Desde la Superintendencia de Bomberos anticiparon que continuarán promoviendo acciones conjuntas con otras instituciones. En ese marco, ya se planifican nuevas instancias de formación junto a la Armada, Prefectura, Policía Federal y con el Ministerio de Desarrollo, enfocadas en la protección contra incendios en hogares de ancianos, entre otras temáticas.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.