En una iniciativa orientada a fortalecer el abordaje preventivo de problemáticas sociales sensibles, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz desarrolló una serie de capacitaciones en localidades de la zona norte. Las actividades contaron con la participación de áreas gubernamentales, municipios e instituciones locales.
Las jornadas fueron impulsadas por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad, y el Sistema de Emergencias 911, con el objetivo de brindar herramientas concretas a la comunidad, fuerzas de seguridad y equipos de salud.
Prevención del suicidio y conciencia social
En Pico Truncado y Puerto Deseado se realizaron talleres titulados "Nociones Básicas en Prevención del Suicidio", destinados primero a la comunidad general y luego a docentes. Estas instancias buscaron generar conciencia y promover el compromiso social, dotando a los participantes de herramientas para identificar señales de alerta y actuar preventivamente ante posibles crisis.
Salud mental y actuación policial
Por su parte, en Caleta Olivia se desarrolló una capacitación específica dirigida a efectivos policiales y personal de salud. La jornada se centró en los protocolos de intervención ante urgencias relacionadas con salud mental, promoviendo la articulación intersectorial y el fortalecimiento institucional para un abordaje integral y respetuoso.
Violencia digital: talleres para adultos responsables
También en Puerto Deseado y Pico Truncado se llevaron adelante talleres abiertos a mayores de 18 años sobre bullying, ciberbullying y grooming. Estas capacitaciones ofrecieron nociones claves y estrategias de prevención y acción frente a situaciones de acoso escolar y violencia digital, con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes.
Nueva herramienta para denuncias de violencia
Además, en el marco de esta política de capacitación continua, efectivos policiales fueron instruidos en el uso del Sistema Integral de Denuncias (S.I.D.), una herramienta digital para optimizar la recepción y seguimiento de denuncias por violencia intrafamiliar. Este sistema, ya presentado en Río Gallegos, se encuentra en proceso de implementación progresiva en toda la provincia.
Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que estas acciones forman parte de un compromiso sostenido por construir comunidades más empáticas, preparadas y seguras, donde la prevención y la capacitación son pilares fundamentales.