• Ministerio de Gobierno - Jueves, 03 Julio 2025

Habilitan la tramitación online para la inscripción en el Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio, informó hoy se diseñó e incorporó a través de un trabajo articulado con la Subsecretaria de Informática de la Provincia a cargo de Ariel Pincheira, un nuevo espacio dentro del portal de la página del Gobierno de Santa Cruz, para simplificar el proceso de Inicio a la Inscripción en el Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

“Desde la subsecretaria seguimos empatizando con nuestros ciudadanos de Santa Cruz, por ello si decidiste ser familia por adopción te acompañamos de una manera más ordenada y sencilla”, expuso en principio la subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio, quien además comentó que .la inscripción es gratuita y no requiere de intermediarios, dado que la legislación plantea que toda inscripción se efectuará por los peticionantes ante la Subsecretaría a su cargo, con la apertura del legajo respectivo. “Es importante que sepan que se pueden inscribir matrimonios, integrantes de una unión convivencial, de igual o diferente sexo, como así también hogares monoparentales”, remarcó.

Recordemos que por Ley 25.854 se crea el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos en el ámbito de todo el territorio argentino, la misma fue sancionada en Diciembre de 2003 para luego Santa Cruz en el año 2005, adherir por Ley Provincial 2786.

Dicha legislación vino a procurar agilizar y economizar los trámites de adopción evitando que los aspirantes tengan que inscribirse en múltiples registros para acceder a la adopción de menores domiciliados en distintas provincias. Dado que nuestra provincia dispone de una terminal de enlace informático con el registro nacional, por lo tanto la inscripción es única y válida para todo el país.

A partir de hoy a través de la pestaña Puertas Abiertas del sitio oficial del Gobierno de la Provincia se podrá acceder a tres secciones:

Requisitos para la Inscripción

Talleres y Charlas

Convocatorias Públicas

Con respecto a los Requisitos para integrar la nómina de aspirantes, Boggio explicó que se buscó diseñar un procedimiento amigable que incluso contiene los links incorporados para la tramitación de algunos de los requisitos tales como, solicitud de actas de matrimonio, unión convivencial, nacimiento. Del mismo modo nos lleva también a la pestaña para el libre deuda alimentario, certificado de antecedentes, o certificados de residencia.

El espacio diseñado para compartir las Convocatorias Públicas de adopción y/o pedidos de colaboración, busca socializar y dar a conocer acerca de estos procesos excepcionales que buscan encontrar familias para niños y adolescentes que no han sido ubicados a través de los registros de adopción regulares, utilizando una estrategia de difusión más amplia para asegurar su derecho a vivir en familia. 

En el mismo sentido la pestaña de Talleres y Charlas genera un acceso directo a las diversas propuestas con fechas y horarios que se facilitan también de manera virtual y sincrónica.

“Nuestra subsecretaria tiene dentro de sus funciones acompañar en este el primer eslabón que es iniciar la inscripción, para que nuestros niños y adolescentes tengan la oportunidad de tener un hogar estable, con amor y cuidado, aunque no sea su familia biológica, la posibilidad de crear relaciones significativas con sus padres adoptivos y otros miembros de la familia, superar situaciones difíciles, en muchos casos, la adopción implica salir de situaciones de vulnerabilidad y empezar de nuevo”, resaltó Boggio.

Desde la Subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales se continúa trabajando arduamente y a diario para mejorar la calidad de vida de cada uno de los que habitamos esta provincia”.