La Secretaría de Estado de Cultura acompañó la presentación del espectáculo “Tango al Sur”, realizado el pasado viernes en la Sala de Historia del Centro Cultural Santa Cruz. La propuesta reunió a la Escuela Provincial de Danzas y la Escuela Provincial de Música ReSi en un homenaje al género que representa a la Argentina en el mundo, desde una mirada patagónica cargada de emoción, elegancia y tradición.
Bajo la dirección coreográfica de Eliana Díaz Altamirano y José Vargas, junto al talento de la Sinfonietta dirigida por Marcos Villarroel y la Orquesta de Tango dirigida por Lucio Monzón, el público disfrutó de una velada única. El acompañamiento institucional estuvo a cargo de Mariano Mosso, director de la Escuela Provincial de Música Re.Si) y Malvina Sandoval, directora de la Escuela Provincial de Danzas, reafirmando el valor del trabajo conjunto de las escuelas públicas de arte.
El espectáculo se estructuró en dos escenas: la primera con un repertorio de tangos clásicos y la segunda dedicada a la obra de Astor Piazzolla, con un enfoque más contemporáneo. “Tanto las coreografías como los vestuarios fueron adaptados para esta ocasión, de manera que el público asistente apreciara un espectáculo dinámico donde la fuerza de la música en vivo y la elegancia de la danza fueran protagonistas”, explicó José Vargas, responsable de la puesta.
El Ballet de Tango de la Escuela Provincial de Danzas cuenta actualmente con siete parejas de baile y se consolida como un cuerpo artístico profesional dentro de un contexto educativo. No se trata de una clase más de tango, sino de un espacio de formación integral que prepara a jóvenes bailarines para escenarios de relevancia, con proyección hacia competencias internacionales como el Mundial de Tango. Además, mantiene un fuerte compromiso comunitario mediante clases, encuentros, milongas y asistencias artísticas.
“Para nosotros presentar este espectáculo en el Centro Cultural Santa Cruz fue una experiencia significativa. Este espacio no solo es un referente cultural para la provincia, sino también un lugar donde el arte vive en todas sus expresiones”, destacó Vargas.
La velada dejó en claro que el tango sigue siendo un puente entre tradición y contemporaneidad, y que las instituciones artísticas de Santa Cruz continúan fortaleciendo su rol como formadoras de talento y generadoras de experiencias culturales que conectan con la comunidad.