En ese contexto, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, habló de la concreción de esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro, señalando que este acontecimiento refuerza la inversión en los proyectos culturales, línea de gestión que forma parte de gestión del gobernador Claudio Vidal. “Esto pone en claro que las políticas culturales son una prioridad en esta provincia”, remarcó.
“Este evento reúne a nuestros creadores, autores, principalmente, en las diferentes disciplinas que hacen de la palabra canción, y que la llevan a la literatura, y la producción editorial. Así que es un orgullo tener esta edición número 31”, amplió.
Al ser consultado acerca de la relevancia del acontecimiento que se inaugura hoy y que se extenderá hasta el fin de semana, el funcionario indicó que se trata de uno de los eventos culturales más importante a nivel provincial y también a nivel regional patagónico. “Está demostrado porque hoy tenemos un stand donde participan las diferentes provincias de la Patagonia. Así que este es un lugar que reúne a la comunidad y la conecta justamente con la producción cultural y con nuestros autores”, subrayó.
En cuanto a las propuestas que forman parte de la 31ª Feria Provincial del Libro, dijo que la misma presenta una extensa agenda para todas las edades. “Hay opciones para niños, jóvenes y adultos. Hay dos escenarios con una agenda muy cargada de presentaciones de libros, de conciertos, de conversatorios. Además, hay una cafetería. En esta edición contamos con la presencia de dos importantes escritores como Horacio Lafuente, santacruceño que vive en Buenos Aires y va a estar presente dando a conocer su último libro, “Vidas”. También estará Héctor “Gato” Ossés, que también un autor con mucha historia y trayectoria. De este modo, va a estar volviendo a Santa Cruz y se va a estar presentando en estos días”, detalló.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.