• Cultura - Viernes, 12 Septiembre 2025
Leandro Fernández: “El ajedrez te ayuda a afrontar pérdidas”. Leandro Fernández: “El ajedrez te ayuda a afrontar pérdidas”.

Leandro Fernández: “El ajedrez te ayuda a afrontar pérdidas”

Así se expresó el ajedrecista riogalleguense y árbitro nacional, en el marco de las Semifinales del Campeonato Argentino Amateur de Ajedrez 2025, impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura, que comenzó ayer con la participación de jugadores de toda la provincia y actividades abiertas al público.

El evento, que se extenderá hasta este próximo domingo 14, incluye instancias competitivas, formación técnica y exhibiciones, en el marco del Programa Provincial Pulso Creativo, impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz.

El árbitro nacional Leandro Fernández, responsable técnico del certamen, en una entrevista a LU14 Radio Provincia, destacó el valor formativo y humano del encuentro: “El ajedrez te ayuda a afrontar pérdidas, a comunicarte, a tener estrategias y actitudes que sirven para la vida”.

Además, celebró la diversidad generacional de los participantes: “Tenés chicos de 6 años jugando con personas de 50 o 60, al mismo nivel, sin temor y con la posibilidad de encontrar nuevos puntos de vista”.

La jornada inaugural del 11 de septiembre incluyó una exhibición de partidas simultáneas a cargo del Maestro Nacional Matías Campeón, mientras que esta noche se dictará una clase magistral a cargo del Maestro Nacional Walter Díaz, con análisis de partidas históricas, entre ellas una disputada por el propio Gustavo Méndez, figura homenajeada en esta edición.

El torneo principal se juega en siete rondas, con ritmo de 60 minutos más 30 segundos de incremento, válido para el ranking ELO estándar. “Gracias a Adriel y a Cultura tenemos la posibilidad de hacer esta semifinal en Gallegos”, señaló Fernández, quien también valoró el crecimiento del ajedrez en toda la provincia: “Hoy vemos escuelas activas en Caleta Olivia, Pico Truncado, Piedra Buena, Puerto Deseado y hasta en Tres Lagos y El Chaltén. La provincia está creciendo muy bien en ajedrez”.

El evento se enmarca en el Programa Pulso Creativo, una política pública que promueve la formación, producción y visibilidad de las juventudes como protagonistas de la vida cultural contemporánea. Desde la Secretaría de Estado de Cultura se impulsa el desarrollo de habilidades técnicas y blandas, fomentando la empleabilidad creativa y la inclusión territorial a través de propuestas como esta, que articulan deporte, memoria y formación.

Galería de imágenes