La obra, dirigida por Mario Cadiz —director general de Realizaciones Artísticas de la Secretaría—, fue producida en conmemoración del 25 de mayo y reúne al cuerpo estable de la Escuela Provincial de Danzas junto a Sinfonietta Provincial. A través de una puesta audiovisual de alto nivel técnico y artístico, se interpreta el Pericón Nacional como símbolo de identidad, memoria y celebración colectiva.
En la Competencia Nacional de Videodanzas del FAB 2025, el video Pericón Nacional compartirá espacio con otras destacadas producciones provenientes de distintos puntos del país, que exploran el vínculo entre cuerpo, territorio y lenguaje audiovisual desde diversas estéticas y narrativas. Entre las producciones seleccionadas se encuentran obras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Uruguay y Chile entre otras.
De esta forma, esta producción se convierte en la más austral seleccionada en esta categoria, reafirmando el compromiso de Santa Cruz con el desarrollo cultural y la visibilización de sus talentos en escenarios nacionales. La participación en el FAB 2025 representa un reconocimiento al trabajo sostenido de los equipos artísticos y técnicos de la provincia, y al valor de una obra que pone en diálogo tradición y contemporaneidad desde el sur profundo.
El Festival Audiovisual de Bariloche, organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro, es uno de los encuentros más relevantes del país en materia de cine y producción audiovisual. En su edición 2025, incorpora nuevas secciones latinoamericanas y refuerza su perfil como espacio de intercambio entre realizadores, estudiantes, trabajadores de la cultura y públicos diversos.