La figura del curador ha cobrado una importancia significativa en el circuito del arte contemporáneo en los últimos años. En este contexto, la Secretaría de Estado de Cultura -dependiente del Ministerio de Gobierno - invita a la comunidad de artes visuales de la provincia a participar de este Seminario un seminario gratuito que se llevará a cabo los próximos 6 y 7 de junio en Río Gallegos y también tendrá una modalidad virtual.
El seminario, a cargo de Rodrigo Alonso, curador independiente y profesor universitario, busca definir los alcances del rol del curador, reflexionar sobre sus efectos y ofrecer las herramientas necesarias para ejercer esta importante función en el ámbito del arte.
Al respecto, en diálogo con LU14 Radio Provincia, Rodrigo Alonso expresó: "El trabajo del curador es un trabajo más bien práctico. Se realiza mucho en la práctica, mediante la organización de exposiciones, la selección de obras, la contextualización y la gestión logística".
Además, resaltó la importancia de entender la relación con el público y señaló que "una parte fundamental del trabajo del curador es pensar en quién va a visitar la exposición y en función de eso, organizar textos, catálogos y toda la información necesaria para una buena comunicación".
En este sentido, Alonso invita a toda la comunidad a participar y aprovechar esta oportunidad de acercarse a la figura del curador: "Es un curso abierto a cualquier persona interesada en el mundo del arte. La práctica y la reflexión son fundamentales para entender y valorar el trabajo del curador".
El seminario será presencial en el Centro Cultural de Río Gallegos, con la posibilidad de seguirlo en línea a través de transmisión virtual, permitiendo así que más personas puedan acceder a estos conocimientos desde cualquier lugar.
Los interesados podrán inscribirse, completando el formulario en conexioncultura.santacruz.gob.