Impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, esta presentación fue planificada originalmente en el marco de las celebraciones católicas de Semana Santa y cobró un significado aún más sentido como homenaje al papa Francisco, cuya figura atravesó toda la velada.
Además, del Cuerpo Estable de la Escuela Provincial de Danza, a cargo de Lucas Rodriguez; la Sinfonietta bajo la dirección de Mariano Mosso; y el Ensamble Coral Orkeke, dirigido por Susana Peralta; la velada incluyó música del repertorio santacruceño, interpretadas por Juane Braccalenti y Camila Contreras y coreografías en escena, ofreciendo una versión única de la Misa Criolla, que combina el folclore argentino con el texto litúrgico católico.
También se presentó la pareja de bailarines santacruceños integrada por Lucía Miranda y Sebastián Ramos, quienes se consagraron campeones en el certamen pre-Mundial de Tango realizado en Chubut y representarán a Río Gallegos en el Mundial de Tango de Buenos Aires.
En esta ocasión, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Daniel Alvarez; el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y el secretario de Gobierno, Jorge Caminiti.
Al respecto, la directora de la Escuela Provincial de Danzas, Malvina Sandoval destacó el éxito de este ambicioso espectáculo que unió voces, instrumentos y danza en una presentación artística única en la provincia. "Salió todo como estaba previsto, como veníamos ensayando", expresó Sandoval, destacando que este tipo de presentaciones representa "cumplir un objetivo" para el Cuerpo Estable.
El evento marcó un hito artístico al fusionar elencos de diversas disciplinas, una propuesta que, en palabras de la directora, "parecía algo muy lejano, algo ambicioso". Gracias a la predisposición de los elencos y al apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura, la propuesta se hizo realidad. Sandoval destacó el papel fundamental de espacios como el Ensamble Coral Orkeke, que describió como "un espacio independiente, autogestivo, que ya lleva un poquito más de 10 años", bajo la dirección de Susana Peralta, "una mujer súper noble y colaborativa".
Coordinando a más de 80 artistas en escena, el espectáculo ofreció un despliegue sin precedentes, donde "coexistan elencos" en un trabajo conjunto. Según Sandoval, "no estamos acostumbrados a ver en la provincia espectáculos así", destacando la combinación de las artes escénicas que incluyó danza, música instrumental y coral. "El balance, por nuestra parte, es fantástico", comentó, enfatizando las repercusiones positivas que recibió el evento, incluyendo mensajes de felicitación hasta la noche siguiente.
El contexto especial del evento, coincidiendo con la Semana Santa y el fallecimiento del Papa Francisco, agregó una dimensión emocional para muchos asistentes. "Creo que a los católicos y a los fieles seguidores les llegaba mucho más", expresó Sandoval, quien también elogió la interpretación del cantante del Ensamble Coral por su "voz maravillosa".
El cierre del evento, coordinado junto al director Lucas Rodríguez, fue descrito como "fantástico". Sandoval aprovechó la ocasión para agradecer a todos los que hicieron posible este logro, desde el equipo técnico hasta las autoridades que brindaron su apoyo. "Somos un equipo grande", concluyó, celebrando un espectáculo que, sin duda, quedará en la memoria cultural de la provincia.