Alrededor de cien personas, entre artistas, estudiantes y gestores culturales, asistieron hoy al Centro Cultural Santa Cruz para el inicio del seminario “Arte en Diálogo: entre la Creación y la Gestión”, que se extenderá hasta el 28 de marzo En esta ocasión, se abordarán las siguientes temáticas: Museos y espacios de arte referentes en el mundo; Gestión Federal; Artistas y proyectos a largo plazo y Libro de artista.
Este seminario, encabezado por la reconocida artista contemporánea Matilde Marín, se presenta como una oportunidad única para fomentar el encuentro y la formación en el ámbito de las artes visuales.
Al respecto, el secretario de Cultura, Adriel Ramos, resaltó que este evento marca un hito significativo en la escena cultural de Santa Cruz: “Nuestro programa de Artes Visuales, dedicado en este capítulo a la formación, tiene como objetivo construir comunidad. Este encuentro se relaciona con la reapertura de las salas de arte, ofreciendo más oportunidades a nuestros artistas y fortaleciendo la rica historia contemporánea de las artes visuales en Santa Cruz”.
Matilde Marín, en la apertura del seminario, expresó su entusiasmo por regresar a Río Gallegos y compartió el propósito de esta iniciativa: “Durante cuatro días trabajaremos con artistas, escritores, diseñadores y estudiantes de arte para explorar todas las facetas del mundo de la cultura y el arte”.
“Es fundamental fortalecer a los artistas locales, ayudándolos a proyectar sus obras y ofreciendo ejemplos de gestión cultural de relevancia internacional”, añadió.
A lo largo de las cuatro jornadas, Marín también destacará tres ejemplos de espacios culturales de vanguardia: Inhotim en Brasil, Naoshima en Japón, y el Museo Mona en Australia. “Estos lugares piensan hacia el futuro, en cómo la relación entre naturaleza y arte puede transformarse en el contexto de los cambios dinámicos que enfrentamos”, señaló la artista.
Con una mezcla de talleres, presentaciones y debates, el seminario busca inspirar y capacitar a los asistentes, brindándoles herramientas para el crecimiento personal y profesional en el ámbito cultural. Este evento promete ser una fuente de conocimiento y una plataforma para fortalecer la escena artística de la región.