• Ministerio de Energía y Minería - Lunes, 17 Noviembre 2025

Impulso a las inversiones: Santa Cruz abre el camino a nuevos financiamientos en Toronto

Autoridades provinciales, empresarios y directivos de la Bolsa de Toronto analizaron oportunidades de capitalización para proyectos mineros y energéticos radicados en la provincia. “El financiamiento apalanca la producción, y la producción al trabajo en la provincia de Santa Cruz, tal lo viene postulando nuestro Gobernador, la producción y el trabajo tienen que ser una realidad”, señaló el ministro Jaime Álvarez.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería y la empresa estatal FOMICRUZ S.E., junto al Banco Santa Cruz, realizó este lunes 17 de noviembre la jornada “Camino al financiamiento energético y minero en la Bolsa de Toronto”, un encuentro destinado a fortalecer los vínculos entre el sector público, empresas locales y representantes de la Toronto Stock Exchange (TSX y TSX Venture), principal mercado financiero del mundo para la industria minera.

La actividad, desarrollada en El Calafate, reunió a autoridades provinciales, cámaras empresarias, compañías mineras con proyectos en Santa Cruz y referentes internacionales del sector financiero.

La jornada comenzó en horas de la mañana con palabras del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, quien transmitió “el saludo del Gobernador Claudio Vidal, quien por cuestiones de agenda se encuentra en la ciudad de Río Gallegos”, para luego agradecer al Banco Santa Cruz por acercar esta herramienta de financiamiento, como así también la presencia de los directivos de la Bolsa TSXV, de las Cámaras que nuclean a los sectores mineros en producción y de exploración, del sector petrolero y de servicios.

En ese sentido, auguró que esta jornada de trabajo implicará “contar con herramientas financieras y económicas que puedan acercarse a quienes consideren que son útiles. El financiamiento apalanca la producción, y la producción al trabajo en la provincia de Santa Cruz, tal lo viene postulando nuestro Gobernador, la producción y el trabajo tienen que ser una realidad, y tenemos que trabajar en este sentido”.

Por su parte, el Gerente General del Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon, valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado para “promover mecanismos que consoliden el crecimiento productivo provincial y acompañen a las empresas en su camino de internacionalización”.

A su turno, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y miembro de la Comisión Directiva de Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), Roberto Cacciola, presentó un panorama actualizado del estado de la actividad minera en la provincia y el potencial del distrito santacruceño como destino de inversiones.

Luego, Mario Hernández, el presidente de Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), expuso sobre los principales proyectos de exploración y desarrollo en curso en Santa Cruz, detallando los avances, inversiones y desafíos del sector explorador.

Además, el secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, presentó el estado actual de la actividad minera en Santa Cruz, con sus proyectos en producción y exploración, además de las necesidades de desarrollo de infraestructura para potenciar la actividad minera en la Provincia.

Finalmente, tuvo lugar una instancia clave del encuentro con la exposición de los representantes de Toronto Stock Exchange y TSX Venture Exchange, Dean Mc Pearson, Head Business Development Global Mining, y Guillaume Légaré, Head Business Development South America.

Así, Légaré describió requisitos, mecanismos y oportunidades que ofrece el mercado canadiense para empresas mineras y energéticas en distintas etapas de crecimiento, así como las ventajas comparativas del ecosistema financiero de Toronto para compañías latinoamericanas, considerando que “América Latina es el mercado más importante para Canadá”.

Como cierre de la jornada de trabajo, tuvo lugar un conversatorio abierto entre empresarios, autoridades y representantes de las bolsas canadienses, donde se intercambiaron experiencias, se abordaron consultas técnicas y se analizaron posibles líneas de acción para facilitar el acceso al financiamiento internacional.

Cabe destacar que participaron también del Encuentro empresario Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ; los secretarios de Estado de Minería, Pedro Tiberi, y de Recursos Hídricos, Juan Moyano; Alberto Rositano y Laura Rópolo del Grupo Petersen; Gustavo Martínez, director por el Poder Ejecutivo en el directorio del Banco Santa Cruz; Néstor Rigamonti de Minera Santa Cruz; Matías Argarate de Patagonia Gold; Guillermo Re Kuhl de Sophia Energy; y Miguel Peral, de Tamar Mining.

Además, participaron Carlos Gilardone, Marcelo González Pondal, Jonatan Ventura y Gastón Mosqueira de Quintana; Gustavo Salerno de Patagonia Resources; Silvana Chacra y Ricardo Chacra de ROCH Proyectos SAU; Jorge Carini de Microsolar; Joaquin Mignaquy de Andean Metals; y Alejandro Mendoza, presidente de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental, junto a integrantes de la Comisión Directiva.

Galería de imágenes