En el marco del fortalecimiento del control energético provincial, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, lleva adelante auditorías técnicas en los distintos puntos de medición fiscal de gas, venteos y unidades LACT (Lease Automatic Custody Transfer) en las cuencas Austral y del Golfo San Jorge.
Las inspecciones se centraron en los yacimientos operados por CGC, y contaron con la participación de profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Bahía Blanca.
Estas auditorías se desarrollan en cumplimiento de la Resolución Nacional N° 557/2022 de la Secretaría de Energía de la Nación, que establece el Reglamento Técnico de Medición de Hidrocarburos. Dicha normativa define los estándares que deben cumplir los sistemas de medición, transmisión y control de volúmenes y calidad de los hidrocarburos, asegurando precisión, trazabilidad y transparencia en los registros fiscales.
Desde la Secretaría de Hidrocarburos se indicó que las tareas continuarán durante los próximos meses en otros puntos de medición, correspondientes a distintas operadoras de la Cuenca Austral, con el objetivo de completar el relevamiento antes de fin de año.
El organismo provincial destacó que estas acciones “permiten verificar el cumplimiento de los procedimientos técnicos establecidos, fortaleciendo la confiabilidad de los sistemas de medición y garantizando una administración eficiente de los recursos energéticos de la provincia”.