• Ministerio de Energía y Minería - Viernes, 22 Agosto 2025

Santa Cruz busca apuntalar la exploración minera en el Macizo del Deseado

Lo hará en el marco de la Expo Mining Sur 2025, convención que nucleará a los principales actores del sector, a partir de la búsqueda de inversiones. Con la participación del Gobierno Provincial, a través de FOMICRUZ y el Ministerio de Energía y Minería, se espera la presencia de oradores locales e internacionales, proveedores y representantes de empresas mineras activas o con intereses en Santa Cruz.

Santa Cruz será sede de la XVII Convención Internacional sobre oportunidades de negocios en exploración, geología y minería “Expo Mining Sur 2025”, evento internacional premium del sector minero argentino, a realizarse del 27 al 29 de agosto en la ciudad de El Calafate.

Allí, el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería – con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones - y de FOMICRUZ, participará con dos stands, con los que se buscará atraer inversiones para apuntalar la inversión en exploración minera en el Macizo del Deseado, ampliando su horizonte de producción, que en la actualidad cuenta con 42 proyectos en etapa de exploración y siete proyectos en etapa de producción, ocupando de esta manera un rol destacado en el mapa nacional.

Durante tres jornadas, se tiene previsto la realización de 49 charlas con oradores locales e internacionales; exhibición de proyectos mineros, así como también productos y nuevas tecnologías de los principales proveedores del sector, que ofrecerán sus servicios; oportunidades de networking, con la presencia de la mayoría de las empresas mineras activas o con intereses en el país; además de la asistencia prevista de más de dos mil personas.

“Panel: Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”

En el marco de esta convención, tendrá lugar el panel: “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, organizado por el Ministerio de Energía y Minería, con el apoyo del CFI y de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).

Buscando generar espacios para el análisis e intercambios que aporten a las coberturas de estos ejes productivos, es que se contará con la participación de los periodistas Fernando Krakowiak, de Econojournal; Sabrina Pont, especializada en Energía y Minería; y Jairo Straccia, de Urbana Play, Cenital y El Cronista; cada uno desde su mirada experta, y con capacidad para traducir la complejidad técnica en herramientas útiles para el trabajo cotidiano de la prensa.

Galería de imágenes