• Jefatura de Gabinete - Jueves, 30 Octubre 2025

Santa Cruz participó en Seminario sobre Buenas Prácticas en Administración de Tierras y Datos Geoespaciales

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, participó de forma virtual en el Seminario Internacional “Intercambio de Buenas Prácticas en Administración de Tierras”.

El evento, de relevancia continental y enfocado en el Webinario N°2: datos e innovación, fue organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Infraestructura de Datos Espaciales de Chile (IDE Chile), y contó con el patrocinio del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y la colaboración de UN-GGIM: Américas.

La asistencia a esta instancia resulta fundamental para el coordinador de la IDE provincial, Diego Gutiérrez, cuyo trabajo está directamente vinculado a las políticas de eficiencia y planificación impulsadas por la gestión provincial.

"Participar en este seminario es esencial. Nos permite contrastar el desarrollo de nuestra IDE con los estándares internacionales como el Modelo LADM ISO 19152”, afirmó Diego Gutiérrez. "Al analizar estas mejores prácticas globales, la IDE de Santa Cruz se consolida como una herramienta esencial para la gestión moderna, articulando y difundiendo información territorial oficial para la toma de decisiones informada en áreas críticas como el catastro y el desarrollo productivo”.

Durante la jornada, se analizaron casos de estudio y estrategias de vanguardia esenciales para la modernización de los sistemas de información territorial:

-Aplicación del Modelo LADM ISO 19152 en Colombia: El estándar internacional para la administración de la información territorial.

-Estudio sobre el Estado de los Catastros en Latinoamérica y el Caribe: Un diagnóstico regional crucial para la articulación de políticas públicas.

-Análisis del Sistema de Catastro y Registro de Tierras en Canadá: Una referencia global en gestión eficiente y tecnológica.

Con esta participación, Santa Cruz consolida su compromiso con la actualización permanente y la incorporación de las mejores prácticas globales. Estos intercambios aseguran que la gestión territorial se ejecute con la mayor eficacia y precisión, optimizando los recursos públicos al servicio de toda la comunidad santacruceña.

Galería de imágenes