Asimismo, se trataron temas solicitados por los representantes, como un breve informe del primer trimestre de 2025 que incluyó la difusión de técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a información geoespacial, estadísticas sobre los geoservicios IDERA (WFS, WCS, CSW) y el mapa de la oferta académica.
Otro punto importante de la agenda fue la consulta y revisión del proceso de trabajo para el almacenamiento de la documentación y la actualización de la información sobre los organismos adheridos a IDERA por parte de la Secretaría Ejecutiva (Jurisdicción Universidades).
En representación de Santa Cruz participó el director de Organización Estratégica de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, Diego Gutiérrez, quien es el delegado de la región Patagonia y actual coordinador de la iniciativa IDE Provincial ante la IDERA.
Finalmente, se presentaron los avances en los planes de trabajo de los distintos Grupos Técnicos de Trabajo, donde el representante de Santa Cruz tuvo la oportunidad de conocer los progresos y realizar aportes desde la perspectiva de la provincia.
Cabe destacar que la participación activa en estas instancias de diálogo y planificación es fundamental para asegurar que las necesidades y particularidades de nuestra provincia sean consideradas en el marco de IDERA, fortaleciendo así la gestión de la información geoespacial a nivel nacional.