La presentación estuvo a cargo de la Sinfonietta, el Ensamble Coral Orkeke y el Cuerpo Estable de la Escuela Provincial de Danzas. Elencos santacruceños que conjugaron talento local para rendir homenaje a una de las composiciones más emblemáticas de la música argentina. La velada incluyó música del repertorio santacruceño, interpretaciones de solistas y coreografías en escena, ofreciendo una versión única de la Misa Criolla, que combina el folclore argentino con el texto litúrgico católico.
Al concluir la presentación, Álvarez expresó que lo que se vivió fue “una emoción muy fuerte. Después del sonido de la música y de observar la armonía de los movimientos sobre el escenario, cuesta encontrar las palabras correctas, pero tengo que resumirlo en un orgullo muy grande: todo el talento que vimos hoy aquí es 100% santacruceño”.
El jefe de Gabinete resaltó el trabajo de formación musical que impulsa la Escuela Re Sí en distintas localidades de la provincia. “Comentábamos recién con familiares de los músicos: no sabemos cuántos chicos más tenemos en los barrios de toda la provincia de Santa Cruz, esperando que alguien los descubra y acompañe su talento”, señaló.
La jornada incluyó también la participación de la pareja de bailarines santacruceños integrada por Lucía Miranda y Sebastián Ramos, quienes se consagraron campeones en el certamen pre-Mundial de Tango realizado en Chubut y representarán a Río Gallegos en el Mundial de Tango de Buenos Aires.
Álvarez destacó la importancia de seguir fortaleciendo las políticas públicas culturales: “Tenemos que apostar, como Gobierno, a potenciarlos, a que crezcan y a que cada vez se sumen más. La cultura y la música forman parte de la base de una sociedad que avanza, que mejora, y son necesarias para los tiempos que vienen”.
Finalmente, subrayó el acompañamiento del público y el rol de las familias y docentes: “Hoy vimos lo mejor de nuestra sociedad. El apoyo de las familias, el compromiso de los docentes, y el talento de nuestros artistas se conjugaron en una noche inolvidable. Ojalá que podamos seguir realizando este tipo de eventos de la forma que lo viene llevando adelante la Secretaría de Estado y Cultura de la Provincia de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Gobierno. Sigamos impulsando muchos eventos como este, porque son realmente necesarios para seguir mostrando y potenciando nuestro talento”.