La ciudad de Río Gallegos se alista para vivir la 45° Peregrinación a la Virgen de Güer Aike, una tradición que nació “del sueño de algunos jóvenes y familias” y que hoy convoca a miles, tal como recordó Monseñor Ignacio Medina, Obispo de la diócesis: “Aquello que en algún momento lo soñaron algunos jóvenes, hoy es una realidad y son 45 años donde la familia de Río Gallegos se reúne en torno a nuestra Madre”.
La caminata comenzará a las 06:00 de la mañana desde la rotonda de Bark y culminará con la Misa Principal a las 13:00 horas. Durante la jornada habrá bendiciones y bautismos, sobre los cuales Medina explicó: “Para Dios no hay edad. Es un sacramento de iniciación y es bueno recibirlo en un día tan importante como el de la Inmaculada Concepción”.
Monseñor Medina también profundizó en el sentido espiritual de este recorrido, destacando que “el pueblo que peregrina va pidiendo su bendición; es una forma de recorrer el camino que se hizo durante el año”.
Recordó, además, su propia historia con esta celebración: “La primera peregrinación la viví hace 25 años y siempre peregrinar a nuestra Madre es una fiesta”. Este año, señaló, será especialmente emotivo por la presencia de quienes iniciaron la tradición por lo que “vamos a contar con muchos de aquellos primeros peregrinos de hace 45 años. Es magnífico cómo Dios obra; quizás ellos no pensaron en esta manifestación que hay hoy”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra, destacó el valor espiritual y social de la celebración: “Este es un momento de encuentro no solo con la fe sino también con la familia y es un lugar donde se muestra la unidad del pueblo santacruceño”.
Finalmente, Medina subrayó que la fe se vuelve fundamental en tiempos difíciles: “Cada crisis nos impacta y la espiritualidad nos hace entender que la fe es el antídoto para que la gente no se desanime”.
El operativo incluirá puestos de hidratación, baños químicos y asistencia en ruta, mientras que LU14 Radio Provincia transmitirán en vivo todo el desarrollo de esta fiesta de fe a través de Conectados, permitiendo que toda la comunidad acompañe el espíritu de la peregrinación. Por su parte Canal 9 Santa Cruz también prestará cobertura en vivo.