• Gobierno - Miércoles, 22 Octubre 2025

FOMICRUZ lidera la licitación más importante en la historia de Santa Cruz

Con una inversión proyectada de 1.259 millones de dólares, la empresa estatal provincial avanza hacia la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas cedidas por YPF, consolidando el protagonismo de Santa Cruz en la gestión de sus recursos energéticos. “Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz”, señaló Oscar Vera, presidente de la empresa estatal.

La empresa estatal FOMICRUZ S.E. consolida su liderazgo en la gestión energética provincial, al encabezar la etapa final del proceso de licitación de las diez áreas hidrocarburíferas que hasta hace poco eran operadas por YPF S.A. en la Cuenca del Golfo San Jorge.

La apertura de la oferta económica, realizada en el marco de la Licitación Pública N° 006/2025, representa un hito histórico para la provincia, marcando el inicio de una nueva etapa de inversión, producción y generación de empleo en el norte santacruceño.

La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., Quintana Energy Investments S.A., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A., presentó una oferta de 1.259 millones de dólares, inversión a ejecutar en un plazo de seis años, con el compromiso de mantener los puestos de trabajo, absorber contratos existentes y garantizar la continuidad operativa de los yacimientos maduros.

El acto fue encabezado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto al presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, su vicepresidente, Juan Carlos Berasaluce, y los integrantes de la Comisión Evaluadora. Se espera que la adjudicación definitiva se concrete en el mes de diciembre, momento en el que las empresas adjudicatarias tomarán posesión de las áreas.

En este contexto, Oscar Vera destacó la trascendencia del proceso y el papel clave de la empresa estatal: “Nos encontramos en la etapa final de la licitación más significativa de nuestra trayectoria. Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz. Es un paso que consolida la presencia del Estado en el corazón de la producción y reafirma nuestra soberanía sobre los recursos estratégicos de la provincia”, sostuvo.

El titular de FOMICRUZ remarcó que esta instancia abre un nuevo ciclo de oportunidades e inversión, apuntando a fortalecer la participación provincial en el negocio energético y a generar un impacto directo en el empleo y la economía regional.

“Este hito inaugura un nuevo ciclo de oportunidades para Santa Cruz, con una mirada centrada en la producción responsable, la sustentabilidad y el desarrollo local”, expresó Vera.

Con esta licitación, FOMICRUZ reafirma su rol estratégico como instrumento de desarrollo del Estado santacruceño, impulsando políticas que promueven la transparencia, la inversión privada responsable y la participación de los trabajadores y las comunidades locales en la cadena de valor energética.