En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal manifestó su agradecimiento a los intendentes de las localidades de Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado, Pablo Carrizo, Antonio Carambia y Pablo Anabalón, respectivamente. Asimismo, hizo lo propio con los presidentes de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori.
Por otra parte, destacó que hoy se recibió una parte de la planta de asfalto que es una tolva y toda la parte de cañería. “El primer trabajo que va a tener a su cargo Vialidad Provincial, es empezar a reparar la Ruta Complementaria N° 20. Escuchamos a los vecinos en un momento complejo y difícil y vamos a hacer todo lo que podamos con esta máquina que es clave. La idea es reparar también otras rutas en la medida que tengamos el recurso”, resaltó el mandatario santacruceño.
Mas adelante, indicó que “no es fácil asfaltar o reasfaltar una ruta hablando en termino de números, pero cuando hay una decisión política, buenas intenciones y un equipo predispuesto a trabajar en beneficio de la comunidad, los resultados son positivos y todo se hace posible”.
En ese contexto, el Gobernador señaló que además de la planta de asfalto, llegó una planta de alimento balanceado. “Esta es una maquinaria que anunciamos hace meses y que fue construida en Rafaela, provincia de Santa Fe. Hoy lo importante es que la misma ya fue terminada y será trasladada a la ciudad de Río Gallegos donde será instalada”, explicó.
“Hace unos días llegó a la provincia también una planta de pellets de alfalfa y que ya fue trasladada al galpón del Consejo Agrario Provincial en la localidad de Los Antiguos, y en esta jornada recibimos dos plantas de pellets más, una está destinada a Gobernador Gregores y la otra es para la Cuenca Carbonífera”, acotó
En relación a la llegada de este tipo de maquinaria, Vidal dijo que siempre es importante tener en cuenta los proyectos productivos y el trabajo, entendiendo que la única forma de revertir la situación económica de la provincia es por esas vías. “Esto es lo que predicamos hace muchos años y hoy que estamos en el gobierno, más allá de la difícil situación económica, es relevante seguir avanzando en este camino”, añadió.
“Ayer miraba con preocupación que la provincia de Santa Cruz es la que mayor cantidad de empleo público tiene, según datos a nivel nacional. Es cierto, y esto hace que todo lo que llega en materia de ingreso sea casi todo destinado a salarios. Por lo tanto, insisto que hay que seguir apostando a la producción”, consideró. A la vez, recalcó que “no hay otra forma de salir adelante si no es con trabajo”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/ Subsecretaría de Producción y Contenidos.