Al respecto, el funcionario provincial habló con la Subsecretaría de Producción y Contenidos quien indicó que “Estamos trabajando con personal del CAP y una cooperativa desde hace tiempo para remodelar y perfeccionar todo este predio y en él, vamos a hacer paneles para colocar estacas de sauce y álamo con riego por goteo. Vamos a hacer todos paños por lo que irán cerca de 200.000 estacas, por ende, la idea es para que dentro de dos años ya estén los árboles para poder distribuir en distintos lugares de la provincia”.
“Nosotros dijimos que en los cuatro años de gestión la idea es tratar de producir un millón de árboles, si bien el año pasado comenzamos con unas pocas estacas, 60.000 aproximadamente por lo que este 2025 serán 250.000 y como dije, la idea es que a los dos años se puedan sacar los pequeños árboles van a tener más o menos un metro y medio, dos metros de altura con lo que se verá de otra manera nuestra Patagonia santacruceña”, sostuvo.
Asimismo, el presidente del Consejo Agrario Provincial anunció que “el día de mañana saldrá el camión a buscar una lomadora a la delegación de Perito Moreno para colocar las estacas, el cual tenemos un convenio con las mineras y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con relación a la producción de frutillas allí en la localidad. Esto lleva muchas horas de trabajo con el tractor, el rotocultivador y la idea es dejar el terreno lo mejor posible”.
“Estamos en colaboración con los diferentes entes del Gobierno Provincial, en este caso Servicios Públicos Sociedad del Estado que nos están brindando una ayuda para entrar toda la tierra negra que hemos conseguido por medio de Vialidad Provincial. La idea es hacer cinco invernáculos de hidroponía con la idea de producir verduras de hoja verde, tales como lechuga; acelga; espinaca y forraje para el ganado”, declaró.
Finalmente, Suárez explicó: “Por medio de la Secretaría de Cooperativas, ya se está capacitando a gente para trabajar en el tema de hidroponía, más de 150 personas, por lo que hay una decisión política por parte del gobernador Claudio Vidal de hablar de producción, trabajo y educación”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.