• Gobierno - Martes, 07 Octubre 2025
Culto llevó adelante un encuentro interrelijioso en el Salón Gregores. Culto llevó adelante un encuentro interrelijioso en el Salón Gregores. Foto: Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Se realizó la segunda Mesa de Diálogo Interreligioso en Casa de Gobierno

Esta mañana, en el salón Gregores de Casa de Gobierno, se llevó a cabo la segunda Mesa de Diálogo Interreligioso, organizada por la Secretaría de Culto de la provincia. El encuentro estuvo encabezado por la titular del área, Mónica Pereyra, y contó con la participación de representantes de diversas comunidades religiosas de Río Gallegos.

Participaron miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Comunidad Bahai, la Iglesia Católica, Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina, Cielos Abiertos, la Iglesia Universal y los Testigos de Jehová, entre otras entidades.

Durante la reunión se abordaron distintos temas vinculados a la planificación de actividades conjuntas de cara a las festividades navideñas. “En realidad, la reunión se iba a realizar cada dos meses, pero habíamos acordado que cuando surgiera algún tema importante íbamos a convocar nuevamente”, explicó Pereyra a la subsecretaría de Producción y Contenidos y agregó: “Y una de las propuestas fue justamente trabajar algo en conjunto para cerrar el año”.

En esa línea, la funcionaria destacó la importancia de fortalecer el diálogo y la unión entre las distintas expresiones de fe. “Vivimos tiempos difíciles, con mucha conflictividad en lo político, pero nosotros estamos acá para ponerle un manto de piedad, para traerle a la gente un poco de fe y esperanza a través del trabajo en conjunto”, sostuvo.

Pereyra adelantó que las actividades que se proyectan para diciembre estarán centradas en el valor de la familia y el espíritu navideño. “Si bien cada entidad maneja sus propios dogmas, todos compartimos que en esa época hay un espíritu especial. La Navidad implica unión, y queremos trabajar sobre la familia, sobre cómo vivir esta festividad desde ese valor tan fundamental”, señaló.

La secretaria recordó además que el año pasado, como parte de las celebraciones, la Secretaría de Culto impulsó un calendario prenavideño con mensajes de paz y esperanza de las distintas comunidades religiosas. “Fue el primer año de la Secretaría y realizamos videos, reels y transmisiones por Zoom con mensajes de las iglesias. Este año queremos ampliar esa propuesta”, adelantó, aunque prefirió no brindar más detalles hasta presentarlos formalmente ante las instituciones participantes.

Entre los asistentes estuvieron el padre Cristian Desbout, en representación de la Iglesia Católica; Silvia Bustos, por la Comunidad Bahai; y los pastores Millanao y Falbo, en representación de la Confraternidad de Pastores de Río Gallegos.  

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Galería de imágenes

Medios