En los actos centrales, organizados para conmemorar tan significativa fecha, se hicieron presentes, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross; y la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci.
En esta jornada tan significativa para la comunidad de Puerto San Julián, se vivieron momentos de emoción, y gran reconocimiento a quienes forjaron las bases sólidas de una localidad muy pujante e importante en el territorio provincial.
Las actividades dieron inicio con el descubrimiento de cartelería en la Plazoleta del Inmigrante Español “Terán Veiga”. Posteriormente, se desarrolló el acto central en el Mástil Mayor. En ese contexto, el jefe de Gabinete de Ministros, en representación del Gobierno de Santa Cruz, se dirigió a los presentes.
“Hoy en representación del Gobierno de la provincia de Santa Cruz en estos 124 años de vida de Puerto San Julián, muy buenos días. Antes de llegar a este lugar en donde estamos conmemorando este nuevo aniversario, acompañamos al señor intendente y a las autoridades locales a hacer un justo reconocimiento a los inmigrantes españoles. Y vemos también aquí a representantes de distintas comunidades. Son las que, construyeron los cimientos de esta sociedad en la cual hoy podemos vivir gracias a ellos”, manifestó el jefe de Gabinete Álvarez, en el inicio del discurso que dirigió a los presentes. “De corazón, a nuestros queridos pioneros, muchísimas gracias”, enfatizó.
Más adelante, Álvarez se refirió a una obra, que el Gobierno Provincial anunció hace un año atrás, para Puerto San Julián y que no pudo ser concretada. Se trata de un nuevo acueducto para la localidad, que durante muchos años ha sufrido la falta del agua potable. “Perdón, porque hoy como representante del Ejecutivo queremos hacer públicas las disculpas al señor intendente, y a través de su investidura a todo el pueblo, porque no hemos llegado con los tiempos que hubiésemos querido”, remarcó.
En ese sentido, señaló que ante esta situación hay explicaciones que no son excusas. “Este gobierno no se excusa, este gobierno trabaja. Por ello, en el día de ayer ha salido publicado en los medios oficiales el llamado a licitación, para poder concretar esta obra tan necesaria para el desarrollo y para acceder al derecho del agua potable que tiene nuestro pueblo”, explicó. Asimismo, dijo que, junto a ese llamado a licitación, también se publicó el llamado que corresponde a la construcción de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE) N° 8 de Puerto San Julián. “Ya estamos en el proceso y en el camino de la concreción de estas obras, que nuestra comunidad tanto necesita”, subrayó.
En otra parte de su alocución, el jefe de Gabinete, reflexionó sobre la situación que atraviesa nuestro país y la provincia. “Hoy los argentinos estamos viviendo un tiempo difícil y complejo, transversal a todas las provincias, y ante el cual Santa Cruz no puede permanecer ajena. Hoy tenemos centenares de trabajadores a lo largo de la República Argentina que han quedado sin su sustento, sin su trabajo, sin su dignidad como trabajadores. Este gobierno está demostrando que cree en un camino distinto porque cree en la producción, la generación de empleo, en apoyar al campo y al sector privado para que vuelva a ser el motor de la economía de esa provincia que todos nosotros conocimos en algún momento, como una provincia que iba hacia delante”, consideró.
Otro tema, al que se refirió Álvarez, fue la importancia de las capacitaciones destinadas a jóvenes y adultos, que se dictan en los distintos puntos de la provincia. las mismas tienen como finalidad generar oportunidades laborales.
El trabajo mancomunado, con el Municipio de Puerto San Julián, fue otro aspecto que abordó en el discurso. “Estamos trabajando en conjunto con el municipio local para volver a fortalecer la pesca y el trabajo aquí en San Julián. Gracias al trabajo mancomunado con el intendente hemos puesto en coordinación al puerto, a la estiba, a la provisión de combustible y a todos los actores que intervienen en la producción, para que tengamos una planta pesquera en producción, para generar trabajo en San Julián”, añadió.
“Hoy podemos decir que después de mucho tiempo el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda con muchísimo orgullo entregará 40 títulos de propiedad en Puerto San Julián”, anunció.
“Hoy festejamos 124 años de un suelo bendito por Dios, porque en este lugar se realizó la primera misa en territorio argentino. Que Dios nos siga acompañando, nos guíe y que saque de todos nosotros lo mejor”, cerró.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Subsecretaría de Producción y Contenidos.