Continuando con su visita en la villa turística, el primer mandatario santacruceño se trasladó hasta la estancia Alice, al pie del Cerro Frías, donde desde hace más de seis años se realizan siembras de pasturas para el engorde de ganado Hereford. Ahora, gracias a una asociación entre la empresa estatal Santa Cruz Puede y la firma Cerro Frías, se amplían los cultivos hacia granos estratégicos que permitirán fortalecer la cadena de producción local.
“Hoy en este lugar, a 25 kilómetros de Calafate, se lleva adelante el primer proyecto productivo público-privado, entre la empresa estatal Santa Cruz Puede, el Consejo Agrario Provincial, la estancia Alice y un equipo de ingenieros agrónomos. Creemos fielmente que la única forma de salir adelante es a través del trabajo y la producción, y acá se comienza a dar un claro ejemplo”, afirmó el mandatario en declaraciones realizadas a la prensa local.
Vidal explicó que la iniciativa permitirá avanzar en la siembra de avena, trigo y alfalfa, granos que abastecerán la planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos. “Estamos hablando de volver a trabajar la tierra, de apostar fuerte al agro, de producir alimento balanceado y lograr un kilo de carne más económico para la provincia. Esto genera nuevas oportunidades para pequeños y medianos productores”, aseguró.
El gobernador remarcó también el rol del Estado en estos procesos: “Lo extraño es que acá el Estado es parte. No solo hay que generar garantías, también hay que invertir y animarse a explorar. Lo estamos haciendo a través de Santa Cruz Puede en la agricultura y con FOMICRUZ en la minería, con acuerdos público-privados que hasta ahora no se habían concretado”.
Finalmente, Vidal adelantó que la primera cosecha podría lograrse entre enero y febrero de 2026 y que además se instalarán tres plantas de peletizado en distintos puntos de la provincia. “Con esto queremos generar un efecto contagio. No nos podemos quedar de brazos cruzados. Tenemos que recuperar la cultura del trabajo y definitivamente sacar a Santa Cruz adelante”, concluyó.
El proyecto en detalle
La iniciativa se desarrolla en la Estancia Alice, establecimiento donde se cultivan pasturas para engorde de ganado Hereford. Ahora, en 400 hectáreas, se cultivarán avena y trigo, lo que marcará un salto cualitativo en la producción provincial.
El objetivo es garantizar el autoabastecimiento de forraje y avanzar hacia la industrialización de alimentos para ganado, reduciendo la dependencia de insumos externos y potenciando la producción santacruceña. El proyecto se enmarca en la política del Gobierno Provincial de diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino a partir del aprovechamiento de los recursos locales.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.
Fotos Gentileza Marcelo Del Buono.