• Gobierno - Jueves, 04 Septiembre 2025
Secretaría de Culto, Mónica Pereyra dio palabras de bienvenida.  Secretaría de Culto, Mónica Pereyra dio palabras de bienvenida. Foto: Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Pereyra: “Estamos poniendo en valor el trabajo espiritual y social de cada institución”

Así lo sostuvo la secretaria de Culto de Santa Cruz, Mónica Pereyra, en el marco del acto oficial de firma de adhesión de la provincia al decreto nacional N°486/2025 de reconocimiento jurídico a las organizaciones no católicas.

El acto que, se realizó en el Auditorio de las instalaciones del Movimiento Cristiano Misionero, en Río Gallegos, fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal acompañado por el presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), Christian Hoft, y autoridades provinciales.

En su discurso, la funcionaria del área de Culto, Mónica Pereyra, resaltó la creación de esta secretaría marcándolo como un hecho sin precedentes. "Esta provincia nunca tuvo una Secretaría de Estado de Culto, por eso digo que es un día histórico", afirmó y seguidamente explicó que el objetivo del organismo es "amigar la fe en el pueblo santacruceño" y servir como un puente, para trabajar de manera conjunta en problemáticas sociales que hoy afectan a las familias, como las adicciones, los problemas de género y los conflictos intrafamiliares.

La funcionaria destacó: "Estamos poniendo en valor trabajo espiritual y social". Misión que las iglesias ya realizan en sus barrios y comunidades, y agradeció la visión del gobernador al darles un espacio institucional para que su labor sea visible y reconocida. Como parte de este trabajo conjunto, anunció que se están brindando talleres a las comunidades religiosas en temas como ciberdelito, prevención del suicidio y violencia intrafamiliar.

Concluyó que el gobierno está poniendo a disposición de las iglesias herramientas para que, de manera colaborativa, puedan hacerle frente a esta "crisis que atravesamos juntos, de la mano".

ACIERA

Por su parte, el presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), el pastor Christian Hooft, también hizo referencia a esta acción calificándola como “un acto de justicia”.

El pastor Hooft agradeció al gobernador el reconocimiento, y destacó que estos encuentros son mucho más que un simple evento político. En un discurso emotivo, recordó la historia de las iglesias evangélicas en el país, que durante más de 200 años sufrieron discriminación y marginación.

El líder de ACIERA también enfatizó que la iglesia evangélica no busca la politización ni la injerencia en asuntos de estado, sino la independencia para poder ser una "voz profética" que señale tanto lo bueno como lo malo de la gestión pública. "Necesitamos gente de valores, de principios, gente que sostenga la verdad", finalizó, instando a las autoridades a ser valientes ya trabajar con honestidad.

 

Vale sostener que, fueron parte también los ministros: de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; de Salud y Ambiente, María Lorena Ross; como también los presidentes de entes provinciales: de Servicios Públicos S.E., Matías Cortijo; y Lotería para Obras de Acción Social, Claudia Pavez. Asimismo, se encontraban presentes la doctora Olga Álvarez, de la Unidad de Registros Públicos y Contralor de Personas Jurídicas; pastores e integrantes de las diferentes organizaciones, confederaciones y entidades religiosas.

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Galería de imágenes