En esta jornada el gobernador Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su gabinete se hizo presente en la ceremonia de firma del instrumento legal de adhesión al Decreto Nacional 486/25. En la oportunidad, se contó con la presencia del presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), Christian Hoft.
En ese marco, el mandatario provincial se dirigió a los presentes, destacando la importancia de contar con la presencia de los pastores de las distintas iglesias de la provincia, y de todas las autoridades asistieron al acto. Asimismo, valoró el poder de la oración en los momentos difíciles.
Más adelante, se refirió al actual cuadro de situación por el que atraviesan el país y la provincia de Santa Cruz. “La situación de nuestro país es compleja en lo económico, en lo estructural y en lo social. Hay conflictos y peleas en la sociedad, en los partidos políticos. También hay cuestiones de valores que se perdieron. Cada vez hay menos respeto y en algunas comunidades se ve que avanza el mal con las adicciones, el alcohol, las drogas, el maltrato a los más débiles, a los más vulnerables”, expresó.
A la vez, instó a la unión y reconoció el trabajo social de las iglesias católicas y evangélicas. “Creo que hay un gran trabajo en las comunidades a lo largo de nuestro país. A veces hay más trabajo social por parte de las iglesias que por parte de los mismos gobiernos, y hay que reconocerlo”, enfatizó.
“Ahora, creo que hay algo en lo que podemos trabajar, y creo que realmente lo tenemos que hacer. Es trabajar en conjunto para que las adicciones no avancen, y para eso necesitamos a la familia de pie. Yo como ejemplo de vida tengo a mi madre, y lo digo orgullosamente en todos lados. Y en cada situación que enfrento en mi vida, hago un análisis de lo que fue mi infancia con los consejos de mi madre. Mi madre trabajadora, luchadora, jefa de hogar. Mi madre me enseñó a no rendirme, a creer en Dios por sobre todas las cosas. Y es lo que hago”, reflexionó.
En otra parte de su discurso, el gobernador Vidal, señaló que a veces las cosas son fáciles y otras veces muy difíciles. En ese sentido, aseguró que “nada es imposible si realmente tenemos convicción, creemos en Dios por sobre todas las cosas y trabajamos en conjunto”.
“Trabajemos juntos. Les voy a pedir que oren por esta provincia y por nuestro país. Que le pidan a Dios que nos dé fortaleza y sabiduría. Fortaleza y sabiduría para que nuestro país pueda ser lo que realmente tiene que ser. Sin tanto odio, sin tanto malestar; y que todos puedan tener trabajo y educar a sus hijos. Pero para eso hay que cambiar y creer más en Dios”, manifestó.
Finalmente, el Gobernador subrayó la relevancia de la adhesión de la provincia al Decretó Nacional, a través de un nuevo instrumento legal que permitirá ordenar y otorgar las personerías jurídicas a las organizaciones religiosas no católicas de Santa Cruz. “Este decreto significa tener otras herramientas para poder crecer y trabajar ordenadamente”, cerró.
Durante el acto, el mandatario provincial fue acompañado por la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra; los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; Salud y Ambiente, María Lorena Ross; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Matías Cortijo; la presidenta de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS),Claudia Pavez; la responsable de la Unidad de Registros Públicos y Contralor de Personas Jurídicas, Dra. Olga Álvarez; pastores e integrantes de las diferentes organizaciones, confederaciones y entidades religiosas.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contendidos.