El evento, que se desarrolla en Buenos Aires, busca impulsar el crecimiento agroganadero en todo el país. En representación de la provincia participaron el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos; la directora de la Casa de Santa Cruz, Agustina Aguiar, y representantes del Instituto de Producción de la Ganadería Provincial.
Una de las atracciones principales fue la presentación del Poncho Santacruceño, confeccionado en telar mapuche por el Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (P.R.E.P.A.P.), dirigido por Pamela Álvarez. Cada color de esta prenda representa aspectos claves de la identidad provincial:
-Negro: el carbón.
-Blanco: la ganadería ovina.
-Verde: los valles.
-Amarillo: la estepa.
-Morado: el fruto del calafate.
En el área gastronómica, dos destacados chefs santacruceños ofrecieron una degustación de albóndigas de carne de guanaco, incluyendo otros productos elaborados que sorprendieron por su sabor autóctono y su calidad.
La participación fue coordinada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, organismos del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. Con esta presencia articulada, Santa Cruz reafirma su compromiso con la identidad cultural, el desarrollo productivo y la promoción de sus tradiciones, en espacios de gran relevancia nacional.