“Me convocó el gobernador Claudio Vidal, estoy muy agradecido por darme esta responsabilidad importante para coordinar las obras públicas que anunció el 1° de mayo para los entes provinciales, como Servicios Públicos, Distrigas o IDUV”, explicó el coordinador general de Entes Provinciales, Hugo Garay, en diálogo con LU14 Radio Provincia.
El funcionario provincial subrayó el trabajo mancomunado con los entes provinciales y distintas áreas de la provincia. “La decisión política que ha tomado el Gobernador es muy buena, porque va a reactivar la obra pública y la economía regional”, sostuvo Garay, haciendo referencia a las obras proyectadas como extensión de la red de energía, red de agua y red cloacal en diferentes localidades de la provincia. Asimismo, destacó que “hay una gran inversión en IDUV con obras importantísimas para mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños”.
En este sentido, puso en relieve la generación de fuentes de trabajo con la reactivación de la obra pública, así como la inyección en el sector comercial por la compra de materiales de construcción. Garay indicó que “hay distribuidos 5 gimnasios deportivos para la provincia, en las localidades de Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Gobernador Gregores, Pico Truncado y Julia Dufour. “Hay una demanda importante en gimnasios deportivos, después lo que son viviendas”, expuso.
“En el caso particular de Río Gallegos, aparte de las 52 viviendas que se están haciendo, se van a hacer 120 viviendas más, también hay colegios secundarios para distintas localidades en Río Gallegos, en tanto, en 28 de Noviembre tenemos la finalización la Escuela Técnica y el Hospital Modular”, agregó el coordinador general de Entes Provinciales.
Por otra parte, enumeró algunas de las obras anunciadas en la zona centro de Santa Cruz. En Puerto San Julián, proyectan la reparación de 12 kilómetros del acueducto que va a Piedra Buena. En Lago Posadas, se va a extender la red cloacal y se va a instalar una planta de tratamientos cloacales, así como también en Cañadón Seco.
Digitalización del catastro
“La semana pasada hicimos el anuncio que nos reunimos distintos gentes de la provincia para hacer la digitalización del Catastro Provincial”, explicó Garay, quien se reunió con personal de la Secretaría de Estado de Planeamiento, Servicios Públicos y Distrigas, para coordinar un sistema unificado. “Va a ser importante a futuro, no tan solo para esta gestión, sino para las próximas gestiones que vengan, de poder planificar una obra o de poder planificar hacia dónde quiere crecer cada una de las localidades”, manifestó.
Además, sostuvo que el catastro provincial digital permitirá hacer futuras proyecciones en relación a los servicios de agua, de gas, y va a ayudar mucho a cada uno de los municipios.
Fondos propios
“Uno conoce la realidad, pero el trabajo en territorio es importante”, precisó Garay, quien hizo mención a la paralización de obras públicas planificadas por el Gobierno nacional que quedaron inconclusas. “Se hicieron las gestiones pertinentes y se están finalizando esas obras que también van a ser para darle respuesta a los santacruceños, más con las nuevas viviendas que se van a estar construyendo”, advirtió el funcionario provincial.
Garay dejó en claro que “tenemos que resolverle los inconvenientes al vecino de Santa Cruz, de cada una de las localidades, de todas las localidades, es el compromiso que tenemos por parte del Gobernador de trabajar articuladamente con todos, no importa el color político que sea, se está llegando la respuesta del Gobierno provincial a cada una de las localidades de nuestra provincia”.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia.