Con la Resolución 180/25, el Gobierno Nacional habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, libre de fiebre aftosa pero a través de la vacunación.
Por este motivo, diferentes federaciones rurales se manifestaron en contra de la medida que propone levantar la barrera sanitaria, suponiendo un riesgo potencial para la región patagónica y afectar gravemente la economía regional. Teniendo en cuenta, además, que la Patagonia tiene hoy un estatus sanitario diferenciado, un factor determinante para la exportación de productos cárnicos a estos mercados exigentes, que representan una fuente importante de ingresos para la región.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión con las entidades rurales de las provincias patagónicas, donde también estuvo presente el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, quien dialogó con LU85 Canal 9 de Santa Cruz.
“Las federaciones manifestamos por, sobre todo, no compartir el criterio de levantar la barrera por una cuestión de pérdida de mercados de exportación”, indicó Jamieson, quien dijo que “lo peligroso es que países que nos están comprando la carne con hueso que es lo que nos habilita a esta región, podrían tomar la decisión de no hacerlo más”.
El presidente de la Sociedad Rural explicó que al norte del río Colorado están con un proceso de vacunación, pero con un virus latente. Jamieson señaló que “algunos técnicos lo dan como viable pero nosotros entendemos que, ante un brote de fiebre aftosa, se clausuraría el país con el agravante de que se perdería la posibilidad de exportar nuestro cordero, capón y oveja patagónico con hueso a un montón de destinos, que hoy los aceptan por tener la condición de un área de resguardo, libre de aftosa sin vacunación”.
En la reunión les informaron que “la barrera se va a mantener, pero se permitiría el ingreso de algunos de los productos, no todos los que incluía la resolución 180 y ahí ver si eso afectaría o no la exportación”.
“Nosotros, de todas maneras, lo consideramos de alto riesgo, esto fue manifestado y seguimos en el impasse que se había propuesto que suspendía la Resolución por 90 días. Faltan 30 días para que eso ocurra, así que en ese periodo estamos”, sostuvo Jamieson.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU85 Canal 9