Este viernes, en Sala Gregores, Mónica Pereyra recibió a los representantes de las iglesias con quienes entabló un fructífero diálogo sobre las labores de su secretaría para establecer una mesa de trabajo relacionada a los lineamientos que existen en el orden nacional con las leyes vigentes para el ordenamiento de las Iglesias Evangélicas.
"Gracias por estar y conocer los trabajos que quiere implementar la secretaría que parten principalmente de los buenos valores y desde la premisa que ellos se inician desde el seno familiar", recalcó Pereyra y reconoció que se trata de hechos transversales que nacen desde esta gestión de Gobierno.
También presentó al comisario (R) Jaime Gareca, capellán y quien está trabajando Ad Honorem con la integración de los grupos cristianos y la difusión de su actividad pastoral hacia la comunidad.
En el encuentro los capellanes expusieron su labor comunitaria, las experiencias personales inmersos en una sociedad con sus problemáticas sociales. Aquí remarcaron que "con la palabra Cristiana buscamos abrir caminos de bienestar, conocimiento de la palabra de Dios y brindamos ayuda espiritual".
Pereyra sostuvo que la iniciativa del trabajo conjunto es parte de la propuesta de "Manos a la Obra es ocio cero" dónde los privados de la libertad ya cuentan con un apoyo para su reinserción social.
“Los convocamos a todos primero para que ellos cuenten un poco el trabajo que vienen realizando desde hace años y pudimos conocer si tienen preparación, en diplomaturas, o en capellanías que los habilite al poder estar con la persona que está privada de la libertad, y así como también que puedan asistir al personal policial”, describió.
Aseguró que se busca reforzar el trabajo que se concreta a las personas privadas de su libertad. "Necesitamos generar un trabajo con excelencia abocado a las personas privadas de su libertad” y “darles realmente la impronta que tienen, y por lo que se ve, ellos tienen muchas expectativas".
"Si queremos reconstruir la provincia tenemos que restaurar la familia. Y esta secretaría tiene ese desafío", concluyó Mónica Pereyra.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.