En tal sentido, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez encabezó la ceremonia desarrollada en la Plaza General Manuel Belgrano, hasta allí asistieron también la ministra Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli, y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad.
Una vez brindados los saludos protocolares al presidente de Residentes Salteños Rancho Argentino, Ricardo Cruz, los funcionarios provinciales realizaron una ofrenda floral en el busto del General Manuel Belgrano, prócer clave en la batalla de Salta y quien junto al Ejército del Norte Argentino generaron un hecho histórico para la independencia de nuestro país.
En sus declaraciones, Álvarez resaltó la fecha crucial para los argentinos y destacó la importancia de reconocer a nuestros héroes. "Es un justo y merecido reconocimiento a quienes intervinieron en esta Batalla y posibilitaron que hoy todos podamos ser un país libre", reiteró "un justo homenaje a los hombres y mujeres que forman parte de nuestra rica historia argentina".
Agradeció la invitación del Centro de Residentes y dijo sentirse orgulloso de ser parte de estas acciones que además marcan nuestras raíces. "Es un orgullo de poder estar presente, en este acto tan importante para todos los argentinos. Lo que significa, las raíces, el folclore, el baile, nuestras tradiciones que nos mantienen arraigados justamente a quienes dieron su vida, para que todos nosotros podamos vivir en un país libre, bajo la bandera argentina".
"Argentina, es tan rica en historia, tiene cultura, costumbres, música y símbolos patrios, y quienes tenemos responsabilidades, tenemos que visibilizar y replicar este mensaje a nuestros jóvenes, a nuestros niños, inculcarles, nuestros valores. Tenemos una cultura riquísima, no dejemos que se nos diluya entre las manos", marcó.
Más adelante, en relación a estos actos de soberanía, Álvarez subrayó que "los patagónicos del sur, por sobre todas las cosas, tenemos un vínculo muy arraigado con nuestra bandera, con la historia, con 1982. Tenemos que levantar permanentemente todo lo que tenga que ver con nuestros símbolos patrios, con nuestra tradición y saber que si queremos ir hacia un futuro tenemos que tener muy en claro por qué estamos nosotros parados hoy acá. Tenemos un legado histórico que nos deja una responsabilidad muy grande que trasladar hacia los que vienen detrás de nosotros".
Los presentes también compartieron danzas típicas que mostraron, por un lado, el cuerpo de baile Rancho Argentino y por otro, el ballet Juvenil de la Escuela Provincial de Danzas, cargo de Belén Lamas y Fernando Valle.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios.