• Gobierno - Martes, 18 Febrero 2025

El arco político y funcionarios repudiaron los agravios e insultos al gobernador Vidal

Ante los recientes agravios que recibió el gobernador Claudio Vidal, por parte de un grupo de trabajadores de las cooperativas que sostienen a la ex pesquera Barillari de Caleta Olivia, varias fueron las voces que expresaron su repudio ante los hechos y manifestaron su solidaridad con el mandatario provincial.

En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración manifestó su preocupación ante las acciones de intolerancia que representan un ataque a la institucionalidad y debilitan los valores de ciudadanía y respeto. Asimismo, se mostró a favor de la convivencia institucional, y llamó al consenso de la población ante los procesos de cambio impulsados por el Gobierno de Santa Cruz bajo la premisa de Trabaja, Educa y Produce. Además, convocó a cada santacruceño a rechazar cualquier tipo de ataque que debilite la construcción de una provincia que crece bajo los principios de justicia social, trabajo e inclusión.

Por su parte, la Cartera Sanitaria Provincial, señaló: “Estas expresiones distan del respeto y el trato correspondiente hacia la institucionalidad y la convivencia democrática y su práctica carece de justificación hacia cualquier ciudadano de nuestra provincia”.

“Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se insta a los santacruceños al trabajo, la construcción y el respeto entre todas las partes que hacen a la provincia, en un marco de dialogo y de producción, en sentido de lograr avances para Santa Cruz”, añadió.

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela también se refirió a los hechos que tuvieron como protagonistas al gobernador Claudio Vidal y a un grupo de trabajadores de la ex planta pesquera Barillari. Al respecto, destacó que “este tipo de manifestaciones atacan las instituciones, la democracia y la paz social que ha llegado de la mano de este gobernador, al cual el voto popular instauro en el poder ejecutivo a un hombre con nuevas ideas políticas, y que nada tiene que ver con los muchos años de nepotismo político y social en el que estaba esta provincia en los últimos 30 años, con políticos ricos y la población pobre”.

“Expreso el repudio total a las incalificables expresiones vertidas por actores casi marginales de la sociedad, que buscan tener una sociedad injusta y desigual, en beneficio de sus intereses personales, por los cuales este gobierno busco cambiar la historia para siempre, y desde el inicio de su mandato, buscando un cambio de paradigma y “beneficiar al conjunto de la Sociedad”, aseveró.

Por último, hizo un llamado al arco político en general. “No es democrático obstaculizar el desarrollo de la Provincia, es momento de buscar unidad en la acción política de llevar a tener una Santa Cruz grande, productiva y con fuentes laborales reales para el desenvolvimiento de la sociedad toda. La violencia, la falta de respeto. Las descalificaciones, los agravios, la reproducción de discursos misóginos que incitan a más violencia, no están en nuestra agenda, ni como políticos ni como Cristianos”, cerró.

El ministro Gustavo Martínez hablo respecto a lo agravios que sufrió ayer el mandatario provincial, en su recorrida por la planta de la ex Barillari , por parte de un grupo de trabajadores de la ex planta pesquera. Al respecto, remarcó: “Lo dijo el señor Gobernador también, Santa Cruz le dio la espalda al mar durante mucho tiempo. No había una política pesquera, de hecho, así lo demuestra la historia y los conflictos que se tenían. Nosotros no nos vamos a mover un centímetro de desarrollar a Santa Cruz. Esa planta va a seguir trabajando”.  Fue categórico al señalar que “quien no quiera trabajar así como le garantizamos el trabajo, si también tiene abierta la puerta para retirarse, la denuncia la vamos a hacer como corresponde”.

Arco Político

El Partido Ser repudia enérgicamente  los insultos recibido por el gobernador Vidal durante su recorrida con inversores chinos. Con la firma de Hernán Elorrieta presidente de SER, se emitió un comunicado en el que se dejó claro que “este tipo de manifestaciones no solo representan un ataque a su investidura, sino también a las instituciones y la vida democrática de la provincia” al tiempo que remarcan “no podemos permitir que la intolerancia y la agresión reemplacen el diálogo y el debate constructivo”.

El vicegobernador de la Provincia, Oscar Leguizamón hizo lo propio en sus redes sociales manifestando “su más enérgico repudio a las agresiones y los insultos sufridos por nuestro gobernador Claudio Vidal en la planta pesquera ex Barillari de la localidad de Caleta Olivia”. Paralelamente, sostuvo que “no hay lugar para los violentos, ya no hay espacio para aquellos que siempre atentaron contra las instituciones y la vida democrática de nuestra provincia”.

En otro tramo de su comunicado sostuvo que “estamos convencidos que el diálogo y el trabajo en conjunto nos van a permitir salir adelante. Entre todos debemos trabajar día a día con el objetivo de desarrollar toda la potencialidad de nuestro territorio, como lo ha venido demostrando nuestro Gobernador durante todo este tiempo”.

Finalmente,  señaló que “este Gobierno se ha hecho cargo de muchos problemas que las gestiones anteriores ignoraron y eligieron no resolver. La violencia y las agresiones no nos van a hacer retroceder en el camino hacia el sueño de una Santa Cruz con desarrollo y oportunidades para todos”.

Pablo Carrizo, intendente de Caleta Olivia fue rotundo al expresar su repudio e indignación ante los insultos y el trato hostil que recibió el Gobernador Claudio Vidal durante su visita a la planta pesquera Barillari. En este contexto, el intendente calificó de inaceptable el comportamiento ocurrido y sostuvo que “todo esto está alejado de los valores que se desean para la comunidad”. Al tiempo que reconoció “el derecho de los trabajadores a expresar sus opiniones y reclamos” pero remarcó que es “importante hacerlo siempre dentro de un marco de respeto”.

Paralelamente, Carrizo destacó “las decisiones valientes y efectivas que tomó el gobernador Vidal en beneficio de la provincia de Santa Cruz” y en este orden  ponderó “su enfoque proactivo para abordar los desafíos heredados de gestiones anteriores  que refleja su compromiso con el progreso y el bienestar de la población”.  Antes de concluir, reafirmó “su apoyo al Gobierno provincial y su compromiso con el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo de Santa Cruz”.

Otras de las voces que se hizo sentir en las últimas horas, fue la de Facundo Prades, ex intendente de Caleta Olivia, quien utilizó sus redes sociales para expresar su parecer acerca de lo acontecido ayer en su ciudad. “Jamás el camino puede ser la violencia y el agravio. Las autoridades elegidas por el voto popular poseen nada más y nada menos que la legitimidad de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos”, indicó.

Además, enfatizó: “Quiero manifestar mi repudio al malicioso ataque premeditando y posteriormente manipulado políticamente, contra el gobernador de nuestra provincia. Debemos comprender que este nuevo Gobierno lleva recién 14 meses de gobierno en un contexto económico nacional adverso y con muchos viejos y conocidos actores políticos haciendo lo imposible para que las cosas no salgan de la mejor manera para nuestros vecinos”.

Más adelante el ex intendente de Caleta Olivia expresó “pasaron más de 40 años de democracia en nuestro país y algunos poco aprendieron de ello. Es hora de trabajar en conjunto para lograr explotar de la mejor manera todos los recursos que nuestra provincia tiene. El diálogo debe ser la herramienta clave para la construcción de consensos que nos ayuden a concretar nuestros objetivos como ciudadanía”.