• Gobierno - Jueves, 13 Febrero 2025

Perito Moreno se prepara para celebrar la 30ª edición del Festival Cueva de las Manos

Del 14 al 16 de febrero, Perito Moreno se convertirá en el epicentro de la cultura y la tradición santacruceña con la celebración de la 30ª edición del Festival Cueva de las Manos, propuesta que cuenta con la promoción del Ejecutivo Provincial. Fernanda Sanhueza, referente de la organización, compartió detalles sobre la extensa grilla de artistas y actividades que formarán parte de esta edición especial.

"Estamos palpitando lo que va a ser el inicio de la trigésima edición del Festival Cueva de las Manos", expresó, destacando la importancia de este evento que, a pesar de algunas interrupciones a lo largo de su historia, ha alcanzado un número de concurrentes significativo.

El festival contará con tres noches de celebración, comenzando el viernes 14 de febrero a las 21 horas. La primera jornada contará con la presentación de artistas locales y regionales, así como con la participación de destacados nombres de la escena nacional como Banda 21 y Juan Fuentes. "Dentro de la grilla de artistas, y sin dejar de mencionar lo importante que son los artistas regionales, está el grupo de baile del ballet La Huella, de la profesora Noelia Muriete, Ariel Labarrete, que es un cantor, un intérprete de nuestra localidad y Claudio Maldonado", enumeró Sanhueza.

El cronograma de la celebración

El sábado 15 de febrero, el festival continuará con una propuesta diversa que incluirá presentaciones de grupos de baile locales como el Ballet Río Fénix, jóvenes talentos como Kevin Gallego, e intérpretes reconocidos como María Angélica Pereira. Esa misma noche también contará con la presencia de Ángela Leiva, una de las artistas más convocantes del momento, y la banda local Nagel Shemu, que ha ganado reconocimiento por su impecable propuesta musical y su puesta en escena. "Es uno de los grupos que trabajan de manera impecable y hace poco hicieron una presentación en la Fiesta Nacional de la Cereza muy aplaudida, muy bien recibida por el público", destacó.

Por último, el domingo 16 de febrero, el festival cerrará con una noche dedicada al rock nacional y a la juventud. La grilla incluirá batallas de trap, presentaciones de bandas locales como Roda y Mamá Rock y SPC, y el esperado show de Estelares, una banda que convoca a diferentes generaciones. "El día domingo 16 está como pensada la noche del Rock Nacional o la Noche para la Juventud y no tan jóvenes también ", anticipó Sanhueza.

Además de la propuesta artística, el festival ofrecerá actividades para toda la familia, así como espacios para emprendedores locales, artesanos y productores gastronómicos. "Alrededor de lo que es este evento se van a realizar actividades de promoción de los emprendedores, los gastronómicos que van a estar con sus carros de comida, con sus puestos con artesanías, con reventa de productos. La idea es que todo el público que asista al festival también tenga una opción de acompañar a nuestros productores de la región y puedan también vivir unas tres jornadas distintas a lo que vivimos habitualmente aquí en nuestra localidad", explicó la referente.

Con una grilla diversa y propuestas para toda la familia, el Festival Cueva de las Manos se prepara para celebrar su 30ª edición con un evento que promete ser inolvidable. "Estas son las propuestas artísticas para el escenario, estas tres noches que todas las noches empieza a las 21 horas y se está pidiendo justamente que la gente sea puntual para poder disfrutar a cada uno de los artistas en escenario", concluyó Sanhueza.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz