• Gobierno - Jueves, 06 Febrero 2025
Foto Archivo Foto Archivo

El Gobierno de Santa Cruz resolvió exitosamente la situación de trabajadores de Barillari

Tras meses de negociaciones, el Gobierno de Santa Cruz logró destrabar el conflicto que afectaba a los trabajadores de la planta pesquera Barillari en Caleta Olivia. Con la intervención del gobernador Claudio Vidal, se garantizó la continuidad laboral de todos los trabajadores, asegurando estabilidad y condiciones de trabajo dignas en un sector clave para la economía provincial.

A través del diálogo y la intervención de los organismos provinciales, se alcanzó un acuerdo que permitió normalizar la situación en la planta pesquera de Caleta Olivia. Con el traspaso de la administración a la Cooperativa Sur Caleta Ltda., se aseguró la continuidad laboral de los trabajadores y se estableció un esquema de funcionamiento ordenado y transparente.

El conflicto se profundizó en los últimos meses debido a las serias irregularidades que presentaba la administración de la empresa. Durante años, la planta funcionó en un contexto de desorden financiero y falta de gestión, con incumplimientos en el pago de servicios esenciales como la luz, acumulación de deudas con proveedores y trabajadores, y el abandono de su infraestructura productiva.

En este contexto, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción Comercio e Industria y la Secretaría de Estado de Pesca, intervino para encontrar una solución que garantizara la estabilidad laboral y la reactivación de la planta. Luego de una serie de reuniones con los trabajadores y las cooperativas involucradas, se logró un acuerdo para que la administración pase a manos de la Cooperativa Sur Caleta Ltda., una nueva entidad conformada en octubre del año pasado.

“El acuerdo se alcanzó exclusivamente a través del diálogo, sin presiones ni medidas forzadas, como se dijo en algunos medios. Acá se respetó la continuidad de todos los puestos de trabajo e incluso los encargados de la cooperativa anterior siguen en sus funciones”, explicó Alejo Cabana, presidente de la cooperativa Sur Caleta Ltda. Además, detalló que se garantizó el empleo y “permitió actualizar las condiciones salariales y establecer un consenso de precios entre todas las cooperativas que operan en las plantas pesqueras”.

Cabana explicó que con la nueva administración tienen como objetivo “asumir la responsabilidad de normalizar la situación de los trabajadores. La Cooperativa se está haciendo cargo del monotributo y brindamos asesoramiento contable y legal para que cada persona pueda trabajar de manera formal y ordenada”, agregó.

En cuanto a la intervención del Ejecutivo Provincial, el presidente de la cooperativa destacó que “el apoyo del Ministerio de Producción y la Secretaría de Pesca fue fundamental. Sin su intervención, no sé si hubiésemos logrado llegar a este acuerdo. Su compromiso fue del 100% y eso permitió que todo se resuelva con diálogo y en beneficio de los trabajadores”, subrayó.

En este marco, el gobernador Claudio Vidal precisó que "nuestro compromiso es defender cada puesto laboral y no permitir que los trabajadores sean los que paguen las consecuencias de la irresponsabilidad empresarial. Hoy podemos decir que logramos un acuerdo que le da estabilidad a estas familias y que asegura la actividad pesquera en la provincia".

"Esta no es una solución por un problema puntual. Es una decisión política de este gobernador, que marca el rumbo de lo que queremos para Santa Cruz: producción, trabajo y reglas claras para quienes invierten y generan empleo", finalizó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios