En principio, indicó que estaba contento porque se dio dado un paso más que importante. “Desde que asumimos el compromiso de la Gobernadora, empezamos a gestionar toda esta maraña de la judicialización de la actual traza de lo era la circunvalación, una ruta que comenzó dos veces, esta es la tercera vez que se va a licitar. La primera licitación se bloqueo por haber sido impulsada en el gobierno de Néstor y Cristina. Después la misma empresa volvió a licitar durante el gobierno de Macri y el mismo gobierno intempestivamente la caducó y judicializó, con todo lo que eso representa”, explicó. A la vez, recordó que las primeras gestiones se hicieron con el presidente de la Administración General de Vialidad Provincia, Mauricio Gómez Bull y los intendentes de la región. “En esto debo agradecer que cada vez que íbamos a Buenos Aires, nos atendía personalmente Gustavo Arrieta para contarnos cómo iban las negociaciones, y lógicamente uno que está en el tema sabe cómo son estas cuestiones y como bien dijo el Titular de Vialidad Nacional, la pandemia frenó muchísimo todo esto también”, agregó.
Por otra parte, precisó : “Una vez que se destrabó el tema que fue hace 6 u 8 meses atrás cada cuestión que nos decían desde la Administración Nacional cada fecha se fue cumpliendo como la dijeron. Cada paso administrativo se fue cumpliendo tal cual lo anunciaban y así fue como estamos hoy acá, iniciando el actual plan de mejoramiento de la traza. Esto es más que importante porque vamos a tener que seguir conviviendo 36 meses con la actual ruta que tenemos”.
En cuanto a la traza de la Ruta Nº 3, comentó que prácticamente la autovía va a reemplazar en un 60 u 80 por ciento la actual, y después tendrá seguramente un uso turístico.
“Comenzar esto va a ser un logro y una reivindicación histórica para todos nosotros. Por todo lo que significa una ruta para el desarrollo, para los que vivimos en Santa Cruz y los que transitamos. Es para todos, para la Argentina, y por eso estamos agradecidos y contentos”, finalizó.