• Gobierno - Viernes, 05 Noviembre 2021

Desde los organismos nacionales detallaron el rol en los operativos de prevención de delitos

Esta mañana se realizó un operativo conjunto del que participaron agentes de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), de la Policía de Santa Cruz y de Migraciones de la Provincia. Se trata de acciones para la prevención en la lucha contra la trata y explotación de personas.

En su carácter de Delegado Regional de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), Diego Calabrese comentó que se ubicaron “en el punto fijo de la rotonda Asturias, realizando los controles preventivos, como todos los días los realizamos en el punto fijo de Güer Aike, conjuntamente con Gendarmería Nacional”.

Sobre el objetivo puntual del operativo en desarrollo, expresó: “Estamos trabajando con la división de Trata de Personas, Narcóticos e INTERPOL de la Policía Provincial de Santa Cruz, y el organismo de la Regional de Migraciones, realizando estos controles preventivos de seguridad, sobre todo para los transportistas; de concientización porque saben que tienen que tener el mayor de los cuidados al realizar todo tipo de traslado de mercadería, ya sea de cargas generales, cargas peligrosas o asimismo de pasajeros”.

Las acciones realizadas se enmarcan en los controles de rutina, “lo que hacemos es básicamente pedirle la documentación al respecto, tanto la licencia del conductor en ruta, que es la documentación que requiere de origen y destino del transporte, como la verificación técnica para llevar adelante las condiciones del vehículo, y el resto de los organismos solicitan la respectiva documentación y control de cabinas en cada uno de los transportes”, explicó.

El operativo preventivo se desarrolló con predisposición de parte de los conductores de los vehículos en tránsito, “hasta el momento se viene dando todo con total tranquilidad, pero no estamos lejos de que suceda algo sobre todo con las distancias tan amplias que manejamos en la Provincia de Santa Cruz, sobre todo cerca de una frontera, donde es muy importante el control que se lleva adelante”.

En cuanto al trabajo habitual que despliega la CNRT, Calabrese manifestó que lo realizan permanentemente con Gendarmería, “que es la fuerza de seguridad que nos acompaña, de hecho, nosotros hemos trabajado durante toda la pandemia realizando los operativos con los repatriados en el regreso a su casa, para llevar adelante los operativos en conjunto”.

Para obtener mayor información, la página web de la CNRT es www.cnrt.gob.ar

En tanto, Gonzalo Chute, jefe de la Delegación Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones, detalló el rol del área en los operativos preventivos.

“Es un trabajo que venimos realizando desde el año pasado con distintas instituciones. La realidad es que desde Migraciones tenemos un rol particular en esta cuestión de la lucha contra la trata, primero que nada en el ingreso y egreso al país de las personas; es un punto fundamental para detectar casos de trata a nivel internacional, entendiendo que estas redes generalmente no actúan solo en un país sino a nivel mundial y nuestra tarea de ingreso y egreso es fundamental para poder detectar un potencial caso de trata”, explicó.

Asimismo, indicó que cuentan con “un área específica que es Control de Permanencia, donde quienes trabajan en este operativo con los otros organismos se encargan de verificar la regularidad migratoria de los extranjeros que están en Argentina”.

Esto, continuó, “es una herramienta fundamental para la trata porque ya que muchas veces la victima puede ser que no sea argentina, al ser un delito trasnacional, y en ese sentido el trabajo de permanencia es fundamental, ya sea para controlar la documentación que tienen o para detectar algún potencial caso de trata o incluso para asesorarlo y ayudar a la víctima a ejercer su derecho y a tener su documento argentino”.

Chute describió que a nivel nacional “venimos articulando con el Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata, uno de los objetivos principales que tenemos es ponernos a disposición en todo lo que es la temática, de hecho, el año pasado por primera vez en Migraciones se creó un área específica de trata de personas para mejorar nuestras capacitaciones y pensar también como abordar mejor estos casos”.

Indicó, además, que en casos de denuncia se tiene intervención desde Migraciones: “Cuando se hace un operativo judicial es normal que nos den intervención a nosotros, al ser víctimas de trata de origen extranjero, somos el organismo que tiene las herramientas para de forma rápida e inmediata en el momento del operativo, poder detectar la situación migratoria de la persona y también incluso poder solucionar esa situación, a fin de que no sea nuevamente victimizada”.

Finalmente, Chute recordó: “Estamos articulando de forma permanente estos operativos. Tenemos un rol activo y acompañamos todas las iniciativas, por lo que reafirmamos el compromiso que tenemos a nivel nacional como entidad”.

 

Galería de imágenes

Medios